Política Por: El Objetivo 17 de junio de 2019

Massa criticó al gobierno por el apagón

El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, criticó hoy al gobierno por el apagón que dejó sin energía eléctrica a gran parte del país debido a la caída del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, criticó hoy al gobierno por el apagón energético - Foto: gentileza

El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, criticó hoy al gobierno por el apagón que dejó sin energía eléctrica a gran parte del país debido a la caída del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

“El apagón viene después de tres años de tarifazos de más del 1.000 por ciento en energía. Nos dijeron que era para inversión. Y el resultado es un enorme apagón”, indicó Massa por Twitter.

“Este es momento de concentrar todos los esfuerzos en restablecer el servicio en lugares esenciales. Centros de salud, hospitales, etc.”, dijo Massa en referencia al corte de suministro eléctrico que afectó al país y limítrofes.

Por último, sostuvo: “Desde el 10 de diciembre y con un nuevo Gobierno, hay que transformar la matriz y el desarrollo energético en un programa a 10 años de política de Estado”.

Te puede interesar

El Gobierno reforzó los controles para prevenir delitos de encubrimiento y lavado de activos

A través de un decreto, dispuso una serie de medidas justificadas en "los sucesos ocurridos recientemente en el Estado de Israel".

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%.

Milei regresó a la Argentina y subió la apuesta contra Pedro Sánchez

“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

Milei: "Voy a vetar proyectos del Congreso que nos rompan el equilibrio fiscal, me importa tres carajos"

También aludió al conflicto con España: "Ya lo tengo match point a Pedrito", dijo sobre su par de ese país.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.