Fuerte rechazo opositor a la iniciativa de gobernadores para ampliar la Corte
A coro, los principales referentes de la oposición rechazaron el proyecto de gobernadores peronistas y advirtieron que lo frenarán en el Congreso.
El proyecto de los gobernadores peronistas para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros despertó un rechazo unánime de la oposición, que ya anticipó que se unirá para bloquear ese debate en el Congreso.
"Los gobernadores peronistas tienen el sueño húmedo del caudillo: cada uno quiere poner un juez propio en la Corte Suprema. Imaginemos qué será de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos en manos de un club manejado por Insfrán, Zamora, Kicillof o Capitanich", recalcó el jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri.
En su cuenta de la red social Twitter, el cordobés recordó que con el ex presidente Carlos Menem "el PJ elevó a 9 los miembros de la Corte Suprema y con el kirchnerismo los redujo a 5".
"Con Alberto quieren llevar a dos docenas la cantidad de jueces supremos. ¿Motivos institucionales? No. Conveniencia política. Ni siquiera se esfuerzan por disimular la desesperación", afirmó Negri.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, aseguró que "el Presidente y un grupo de gobernadores del PJ se quieren armar una Unidad Básica en la Corte Suprema, un Senado judicial".
Y advirtió: "Fracasarán. Ni Carlos Menem se atrevió a tanto para dominar el Poder Judicial".
Por el PRO, su presidenta, Patricia Bullrich, sostuvo: "¡Esto es lo más grave que leí en años! Quieren transformar la Corte Suprema en un mini Senado. Algo así como que cada gobernador elija un delegado. Nosotros vamos a luchar contra el modelo que pretende someter todos los poderes al Ejecutivo. ¡No vamos a aflojar en esta batalla!".
En declaraciones a radio Rivadavia, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que es un "atropello" y será frenado por Juntos por el Cambio en el Congreso.
"Respecto a la ampliación de la Corte así como está planteado no estoy de acuerdo", sostuvo el mandatario de la Ciudad, que agregó: "Es un atropello y lo vamos a frenar".
A su entender, se trata de "un intento más de avance del Gobierno sobre el Poder Judicial, como ya lo fue con la reforma judicial, el intento de cambiar la ley del procurador, de avanzar sobre el Consejo de la Magistratura". (NA)
Te puede interesar
La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior
Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.