Sica: Es importante el diálogo entre empresas, sindicatos y Estado
En Ginebra, donde participa de la 108º Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo, Sica señaló que el "diálogo tripatrito" permite alcanzar un "ámbito de consenso para definir políticas laborales”.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, destacó la importancia del consenso entre empresas, sindicatos y el Estado en las negociaciones paritarias. debido a que permiten alcanzar un "ámbito de consenso para definir políticas laborales”. Lo hizo en GInebra, Suiza, donde participa de la 108º Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
el ministro Sica se reunió con su par de Trabajo de China, Zhang Jinan, con quien conversó sobre la importancia de la Economía de las plataformas y las Relaciones del Trabajo para el desarrollo y crecimiento de las sociedades y la generación de empleo decente.“Acordamos estrechar las relaciones entre los ministerios de Argentina y China. Con consenso y cooperación tendremos más beneficios para los trabajadores”, afirmó Sica.
A su vez, mantuvo un encuentro con el presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Erol Kiresepi, con quien conversó sobre mancomunar esfuerzos con el sector privado para la generación de trabajo decente.
Te puede interesar
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.
Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.
Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro
La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.
El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza
La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.