Tecno&Innova Por: El Objetivo06 de junio de 2022

El Ministerio de Transporte modernizó 9 Sistemas de Aterrizaje por Instrumentos en distintos puntos del país

Los trabajos realizados representan el 25% de la totalidad de los Sistemas de Aterrizaje por Instrumento instalados en el país. Las obras garantizan mayor seguridad y la posibilidad de realizar aterrizajes en condiciones de baja visibilidad.

El Ministerio de Transporte modernizó 9 Sistemas de Aterrizaje por Instrumentos en distintos puntos del país

Con la reciente puesta en servicio del nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut, se finalizó una importante etapa del programa de renovación de sistemas ILS que contempló la instalación y puesta en servicio de nueve de estos en distintos aeropuertos de la Argentina.

De esta forma, por intermedio del Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y llevado a cabo con éxito por la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., se completó la modernización del 25% de los sistemas ILS operativos en los aeropuertos de todo el país que incluyen a Aeroparque y a las localidades de Bariloche, Córdoba, Corrientes, Esquel, Posadas, Resistencia, Santa Rosa y Ushuaia.

El ILS (por su sigla en inglés) se compone por un conjunto de transmisores terrestres que emiten señales que guían a las aeronaves en su descenso hacia la pista de aterrizaje, siendo de gran utilidad por su precisión y seguridad, sobre todo en escenarios de visibilidad reducida. El reemplazo de los sistemas por otros nuevos con tecnología superior, también incluyó el cambio de todas las antenas, así como la construcción de nuevas bases de hormigón y casetas protectoras para los equipos.

Trabajos realizados

Se instalaron sistemas de comunicaciones robustos y duplicados -por fibra óptica y antenas de radioenlace- entre los equipos y las torres de control. De esta manera, tanto al personal de control de tránsito aéreo como al de servicio técnico tienen un seguimiento continuo del funcionamiento del sistema completo. Los nuevos ILS incorporan transmisores de señales DME, que son procesadas por receptores a bordo de las aeronaves para informar a las tripulaciones en vuelo la distancia exacta que hay entre sus aeronaves y la pista de aterrizaje.

Mediante la renovación de estas radioayudas se logró fortalecer la seguridad operacional y robustecer la infraestructura tecnológica, además de incrementar la disponibilidad del servicio y previsibilidad de las operaciones aéreas, logrando que los tiempos operativos de los aeropuertos sean mayores, evitando demoras y cancelaciones.

Finalmente, vale resaltar que esta modernización en materia de infraestructura favorece a la conectividad de las ciudades y regiones beneficiadas por la modernización de los sistemas, garantizando un servicio más eficiente y seguro para todo el país.

Te puede interesar

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.