Política Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Citan a declarar a Kulfas en la causa que investiga la licitación para el gasoducto

Junto al ahora exministro fue convocado también Antonio Pronsato, otro ex funcionario que renunció en medio de la polémica en torno a esta obra.

Citan a declarar a Kulfas en la causa que investiga la licitación para el gasoducto

El juez federal Daniel Rafecas citó a declarar como testigo al exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el marco de la investigación por supuestas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.

La convocatoria es personal a las 10 de la mañana el próximo viernes y en calidad de testigo, tras la renuncia de Kulfas motivada por la vicepresidenta Cristina Kirchner. El exfuncionario sugirió de ciertas irregularidades en la licitación para la construcción del gasoducto.

Justamente, el juez Rafecas lo quiere escuchar como testigo para que ratifique o no las acusaciones y dé detalles de las mismas, a partir de un off de récord que Kulfas dio a la prensa y despertó la ira de Cristina Kirchner.  Asimismo, citó también como testigo a Antonio Pronsato, el hombre que tenía a cargo la unidad ejecutora del gasoducto Néstor Kirchner en ENARSA. 

Por otro lado, el juez dispuso una nueva orden de presentación en IEASA para obtener la documentación complementaria vinculada a una segunda licitación del proceso relacionado a los caños de tubería, algo que se hará durante este martes. 

Asimismo, convocó para el martes próximo a una audiencia oral con expertos e idóneos a designar por las 4 empresas que extraen gas en Vaca Muerta (Pluspetrol, YPF, Tecpetrol y Total Austral) para que expliquen sobre los requerimientos técnicos exigidos para la construcción del gasoducto en cuestión.

Las denuncias que tiene Rafecas en su poder son la del abogado Santiago Dupuy de Lome, la de la Fundación para la Paz y el Cambio Climático, y otra de los diputados Graciela Ocaña y Waldo Wolf.

Rafecas fue donde recaló la primera denuncia y, por eso, su par Ariel Lijo le envió las otras dos que se hicieron más tarde. En las últimas horas, el dispuso también una orden de presentación en la empresa de energía y en el ministerio de Desarrollo Productivo, de donde se obtuvo copia digital de la licitación. 

Las denuncias fueron presentadas a raíz de la renuncia forzada del ministro Matías Kulfas, luego que lo vinculara a un off de récord con la prensa, en la que denunciaba irregularidades en el proceso de licitación de la obra. En las tres lo que se cuestiona y se pide investigar es el proceso de licitación que hubo por parte de las autoridades de energía y el supuesto direccionamiento en la misma. (NA)

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.