El oficialismo convocó a una sesión especial para tratar el alivio fiscal
El miércoles a las 11 habrá sesión especial para tratar proyectos tributarios. De aprobarse en el Congreso, se estima que la medida beneficiará a 4.5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
La Cámara de Diputados se reunirá el próximo miércoles en una sesión especial para discutir el proyecto que impulsa el presidente del cuerpo, Sergio Massa, que busca dar un alivio fiscal a unos 4,5 millones de monotributistas. La sesión fue solicitada a la Cámara por el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y otros legisladores.
La solicitud fue para el miércoles 15 a partir de las 11, cuando se discutirán los proyectos que impulsa Massa. En un principio, la sesión estaba pensada para este jueves, pero el viaje del líder del Frente Renovador a los Estados Unidos hizo que se retrasara la discusión en el recinto.
Este martes el oficialismo consiguió dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que la iniciativa quedó lista para ser tratada en el recinto.
Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría porque asegura que se mantiene una brecha entre los monotributistas y los autónomos en lo que refiere al mínimo no imponible de Ganancias.
La prisa para sancionar este proyecto tiene que ver con que se necesita la aprobación en ambas cámaras antes del 1 de julio, que es la fecha a la cual se propone el adelantamiento de los ajustes de los topes de facturación para cada una de las categorías de monotributo, situación que estaba prevista para fin de año.
El aumento estipulado es del 29,2%, que es el incremento que percibieron las jubilaciones en el primer trimestre de este año. Se actualizan las escalas y topes máximos de facturación por categoría pero no se modificarán las cuotas que pagan los contribuyentes.
El aumento es para evitar que un monotrobutista o autónomo salte a otra escala (o quede afuera del Régimen Simplificado) y pague una alícuota mayor solo por el hecho de facturar más nominalmente como consecuencia de la inflación.
La medida, estiman en el Frente de Todos, impactaría positivamente en la situación económica de la mayoría de los 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos que hay en todo el país.
Para el universo de trabajadores autónomos o independientes la propuesta es incrementar las deducciones de manera tal que el mínimo no imponible quede más cerca del que tienen los empleados en relación de dependencia.
Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52.
Para este universo de independientes con facturación de hasta 8 millones, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de 52.000 pesos anuales producto del alivio fiscal.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.