Guzmán tendrá la última palabra sobre el Gasoducto Néstor Kirchner
Guzmán tendrá la decisión final sobre las medidas que tomen los comités que llevan adelante la licitación para construir el tendido que irá de Vaca Muerta a Buenos Aires.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, tendrá la última palabra sobre las decisiones que se tomen para construir el gasoducto Néstor Kirchner, que llevará gas desde el yacimiento Vaca Muerta en Neuquén hasta distintas ciudades del país y Brasil, entre otros destinos.
Se trata de una obra de alrededor de USD 1.600 millones, considerada clave para aprovechar los recursos de energía no convencional.
Para poder avanzar en la construcción del gasoducto a Vaca Muerta, los funcionarios kirchneristas aceptaron la supervisión de un ministro como Guzmán, al que suelen cuestionar.
Esa empresa, dirigida por Agustín Gerez, seguirá adelante con los pliegos que ya estaban en su ámbito, como el de la provisión de caños por parte de Techint, compra de válvulas y la obra civil.
"He designado como presidente de la comisión evaluadora del gasoducto al secretario de Energía, Darío Martínez", dijo el ministro de Economía.
En Energía Argentina funcionan comisiones evaluadoras de los proyectos, que van recibiendo propuestas. Las mismas seguirán actuando como hasta ahora. Pero Guzmán (que delegó la tarea en Martínez) será el que otorgue la luz verde.
Energía Argentina y Guzmán deberán encontrar una solución a la provisión de caños. El único oferente y ganador de esa licitación fue TenarisSiat (Techint). Es un contrato de USD 600 millones. Pero la empresa y el Gobierno aún no acordaron la estructura financiera de anticipos y adelantos.
Aunque ya hay representantes de Economía en Energía Argentina, en esa empresa entienden que es "propicio que la máxima autoridad del área tenga participación directa en todas las instancias de formación de la voluntad societaria a los efectos que la misma refleje los análisis más amplios y diversos posibles".
En tanto, la apertura de ofertas para la obra civil, por unos USD 1.000 millones, se hará el próximo 8 de julio.
Las empresas interesadas deberán probar que tienen experiencia en la construcción de gasoductos de más de 75 kilómetros de alta presión.
El gasoducto tendrá distintos tramos, y algunos son más complejos que otros. Los recorridos son más largos en algunos casos, o atraviesan campos, donde se requiere la anuencia de sus propietarios. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.