La Comisión Europea tendrá lista su opinión sobre la candidatura de Ucrania a la UE
"Las conversaciones que mantuvimos este sábado nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", le dijo Ursula von der Leyen al presidente ucraniano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado en Kiev que su equipo tendrá lista "a finales de la próxima semana" su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE).
"Las conversaciones que mantuvimos hoy (sábado) nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", dijo la dirigente alemana al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
"Queremos apoyar a Ucrania en su camino europeo", señaló Von der Leyen al llegar a Ucrania, en momentos en que la ofensiva rusa se intensifica en el este del país.
"Estoy de vuelta en Kiev para encontrarme con el presidente Zelenski y el primer ministro (Denys) Shmygal. Vamos a evaluar el trabajo común necesario para la reconstrucción y los progresos logrados por Ucrania en el camino hacia Europa", declaró la política alemana, citada por la agencia de noticias AFP.
Los dirigentes de la UE tienen previsto pronunciarse la próxima semana sobre la ambición de Ucrania de integrarse al bloque.
El lunes, el Colegio de Comisarios tendrá un primer debate de orientación sobre la candidatura y el viernes se reunirá de nuevo para adoptar el texto definitivo con la opinión de Bruselas, un trámite previo necesario para que los jefes de Estado y de Gobierno discutan en su cumbre del 23 y 24 de junio si conceden el estatus de candidato a este país.
Ucrania pide que haya "un compromiso jurídico" concreto de los europeos antes de finales de junio para obtener el estatuto de candidato oficial para entrar en la UE, pero los 27 Estados miembro están muy divididos sobre este aspecto
Von der Leyen, quien ya estuvo en Kiev el 8 de abril, llegó esta vez a Ucrania en plena intensificación de los combates en el este, en la región del Donbass.
Rusia alertó repetidamente a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN contra implicarse en el conflicto, incluso evocando el riesgo de una guerra nuclear.
En tanto, Zelenski firmó su solicitud de adhesión a la UE el 28 de febrero, cuatro días después de la invasión rusa a Ucrania.
En 2014, la decisión del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, de rechazar el Acuerdo de Asociación con la UE y en su lugar favorecer acuerdos con Rusia, dividió a la sociedad y desató unas violentas protestas que forzaron la caída del Gobierno a la vez que desataron el levantamiento en las provincias de mayoría prorrusa de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.