Fin de semana XL: actividades y eventos para disfrutar en Córdoba
La provincia cuenta con una rica programación para disfrutar este fin de semana largo. Actividades deportivas, culturales, educativas y recreativas para todos los gustos y edades.
A las vísperas de un nuevo fin de semana largo, Córdoba se prepara para recibir a los turistas con una variada y nutrida agenda de actividades para disfrutar de cara a la temporada de invierno 2022.
A continuación repasamos la grilla con eventos, espectáculos y propuestas que tendrán lugar a lo largo y ancho de la provincia el próximo finde.
VILLA CARLOS PAZ
- 16 al 18 de junio – Campeonato sudamericano de clubes de pesca 2022.
Lugar: lago San Roque. - 17, 18 Y 19 de junio – Hernán Piquín, el show debe continuar
Lugar: Teatro del Lago.
– Feria de artesanos
- Días: Fines de semana
Horario: 11:00 a 19:00 hs.
Lugar: Bernardo D’Elia y Puente Centenario
– Feria de emprendedores
- Días: sábado y domingos.
Horarios: 15:00 a 20:00hs.
Lugar: Costanera Centro (Sobre calle Bernardo D’ Elia).
LA FALDA
Viernes 17 de junio
- Desfile de agrupaciones gauchas
Lugar: Paseo Descanso Edén hacia Av. Edén
Horario: 11:00 hs
Sábado 18 de junio
- Museo Ambato
Horario: 10, 13, 15 y 18 horas.
Dirección: Cuesta del Lago 1469 - Trekking nocturno
Horario: 17:00 hs
Lugar: Paseo Trenkel - Grupo de teatro los molinas, “pollitos en fuga”
Horario: 19:00 hs
Lugar: Biblioteca Popular Sarmiento. - Milonga municipal
Horario: 21:00 hs
Lugar: Salón L. Marechal
Domingo 19 de junio
- Yoga
Horario: 10.30 hs
Lugar: Paseo Trenkel
ALTA GRACIA
Del 17 al 19 de junio
- Campeonato de Handball: Torneo Tres Naciones.
Horario: 17:00 hs
Lugar: Polideportivo Municipal de Alta Gracia
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
Viernes 17 de junio
- Ciclo de Melodías para el Alma
Horario: 20:00 hs
Lugar: Capilla Vieja
Sábado 18 de junio
- Desafío Aguarayba – Trekking
Horario: 14:00 hs
Lugar: Paseo del Remanso
JESÚS MARÍA
Viernes 17 de junio
- Ballet folklórico, Martín Fierro presenta: “Güemes, un líder inmortal”
Horario: 16:00 hs
Lugar: Museo Jesuítico Nacional
Sábado 18 de junio
- Bicicleteada comunitaria en honor al Sagrado Corazón de Jesús, patrono de Jesús María.
Horario: 14:30 hs
Lugar: Teatrino Tutú Campos - Visitas guiadas en caminata
Lugar: Parque del Oeste y Rincones de la Historia
Horario: 11:00 hs y 16:00 hs - Clase abierta: “Ceremonia del té, introducción al mundo del té y sus posibilidades”
Lugar: Museo de la Ciudad Luis Biondi
Horario: 16:00 hs - Encuentro abierto de yoga
Lugar: Patio de Doña Pipa
Horario: 14 a 16 hs
Domingo 19 de junio
- Nueva edición de la Feria de Antigüedades
Lugar: Explanada del Ferrocarril
Horario: 16:00 hs
Lunes 20 de junio
- Peña por el Día de la Bandera
Lugar: Explanada del Ferrocarril
Horario: 16:00 hs
RÍO CUARTO
Del 14 al 19 de junio
- Cine: proyección de Husek, Cine de cabecera 8 ½, Plastic Planet y Plastic Planet
Lugar: Centro Cultural Leonardo Favio
Horario: 19:00 hs
CIUDAD DE CÓRDOBA
17 al 20 de junio
- “Vamos que venimos”, Festival de Teatro Adolescente – 5° edición
Lugar: Teatro Real
Horario: 14:00 hs
VILLA CURA BROCHERO
Sábado 18 de junio
- Maratón “Por los caminos de Brochero”.
Lugar: Plaza Centenario
Horario: 16:00 hs.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.