Sociedad Por: El Objetivo16 de junio de 2022

Para 2022, el Gobierno reconoce un nuevo rango de inflación entre 52% y 62%

El equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de US$ 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.

El Gobierno admite que dada "si la dinámica cambia, tendremos que hacer una nueva readecuación".

El Gobierno nacional elevó la proyección de inflación para 2022 a un rango entre 52% y 62%, lo que representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el FMI.

Asimismo, el equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de USD 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.

"Las medidas que anunciamos hoy obedecen a la lógica de atender el shock que produjo el evento inesperado de la guerra. Hubo cambios en la estacionalidad del gasto y necesitamos readecuar los instrumentos para alcanzar los objetivos que nos planteamos", afirmaron fuentes del Ministerio de Economía.

"Las metas de inflación que nos planteamos es un objetivo ambicioso pero tenemos que tener objetivos ambiciosos. Es un escenario muy volátil pero confiamos en la efectividad de las medidas que tomamos", subrayaron las fuentes.

En el mismo sentido, admiten que dada "si la dinámica cambia, tendremos que hacer una nueva readecuación".

Cabe apuntar que la última estimación de los analistas plasmada en el REM del BCRA trepó a 72% para todo el año.

Esta nueva calibración de proyecciones fue acordada con el staff técnico del FMI, según adelantaron voceros oficiales. "Si el FMI acepta la revisión de metas tal vez no sea necesario pedir un waiver para que se manténgalos desembolsos tal lo planteado", agregaron.

"En la reunión de Directorio del FMI de junio se aprobarán las metas del primer trimestre y seguramente también los cambios que proyectamos para el segundo trimestre en función del nuevo escenario que enfrentamos", sostuvieron fuentes del Palacio de Hacienda.

Cerca de Guzmán afirman que el FMI acepta la visión de que "al modificarse la estacionalidad del gasto por un evento inesperado respecto a lo previsto cabe que se ajusten las pautas intermedias".

"Por ejemplo, tuvimos que enfrentar el gasto adicional que generaron los bonos que se pagaron como refuerzo de ingresos y los mayores egresos por energía", añadieron.

Respecto de la acumulación de reservas el equipo económico reconoce que existe una demora en la liquidación por parte de los productores agropecuarios lo que retrasa el plan de compras del BCRA.

Asimismo, esperan que el Directorio de Banco Interamericano de Desarrollo (BID apruebe durante julio un desembolso previsto de US$ 500 millones que debiera haber sido autorizado en el segundo trimestre.

"Si tenemos ese giro ya arrancamos con US$ 500 millones para cumplir con la meta que atrasó por temas burocráticos dentro del mismo banco", indicaron.

Las proyecciones con las que el equipo económico trabajó para el lanzamiento de las medidas anuncias y la actualización del presupuesto 2022, prorrogado de 2021 también plantean un crecimiento de la economía de 4%, con un alza nominal (en billones de pesos) de 76% por ciento. Asimismo, espera que los gastos y los ingresos tengan un incremento del orden del 60% en ambos casos.

Sobre las previsiones de tipo de cambio no hubo precisiones: "No queremos marcar un valor y que eso sea tomado como referencia por el mercado. Tenemos que poner un número nominal para hacer las estimaciones pero no queremos que se tome como un objetivo". (NA)

Te puede interesar

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.