Para 2022, el Gobierno reconoce un nuevo rango de inflación entre 52% y 62%
El equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de US$ 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.
El Gobierno nacional elevó la proyección de inflación para 2022 a un rango entre 52% y 62%, lo que representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el FMI.
Asimismo, el equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de USD 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI.
"Las medidas que anunciamos hoy obedecen a la lógica de atender el shock que produjo el evento inesperado de la guerra. Hubo cambios en la estacionalidad del gasto y necesitamos readecuar los instrumentos para alcanzar los objetivos que nos planteamos", afirmaron fuentes del Ministerio de Economía.
"Las metas de inflación que nos planteamos es un objetivo ambicioso pero tenemos que tener objetivos ambiciosos. Es un escenario muy volátil pero confiamos en la efectividad de las medidas que tomamos", subrayaron las fuentes.
En el mismo sentido, admiten que dada "si la dinámica cambia, tendremos que hacer una nueva readecuación".
Cabe apuntar que la última estimación de los analistas plasmada en el REM del BCRA trepó a 72% para todo el año.
Esta nueva calibración de proyecciones fue acordada con el staff técnico del FMI, según adelantaron voceros oficiales. "Si el FMI acepta la revisión de metas tal vez no sea necesario pedir un waiver para que se manténgalos desembolsos tal lo planteado", agregaron.
"En la reunión de Directorio del FMI de junio se aprobarán las metas del primer trimestre y seguramente también los cambios que proyectamos para el segundo trimestre en función del nuevo escenario que enfrentamos", sostuvieron fuentes del Palacio de Hacienda.
Cerca de Guzmán afirman que el FMI acepta la visión de que "al modificarse la estacionalidad del gasto por un evento inesperado respecto a lo previsto cabe que se ajusten las pautas intermedias".
"Por ejemplo, tuvimos que enfrentar el gasto adicional que generaron los bonos que se pagaron como refuerzo de ingresos y los mayores egresos por energía", añadieron.
Respecto de la acumulación de reservas el equipo económico reconoce que existe una demora en la liquidación por parte de los productores agropecuarios lo que retrasa el plan de compras del BCRA.
Asimismo, esperan que el Directorio de Banco Interamericano de Desarrollo (BID apruebe durante julio un desembolso previsto de US$ 500 millones que debiera haber sido autorizado en el segundo trimestre.
"Si tenemos ese giro ya arrancamos con US$ 500 millones para cumplir con la meta que atrasó por temas burocráticos dentro del mismo banco", indicaron.
Las proyecciones con las que el equipo económico trabajó para el lanzamiento de las medidas anuncias y la actualización del presupuesto 2022, prorrogado de 2021 también plantean un crecimiento de la economía de 4%, con un alza nominal (en billones de pesos) de 76% por ciento. Asimismo, espera que los gastos y los ingresos tengan un incremento del orden del 60% en ambos casos.
Sobre las previsiones de tipo de cambio no hubo precisiones: "No queremos marcar un valor y que eso sea tomado como referencia por el mercado. Tenemos que poner un número nominal para hacer las estimaciones pero no queremos que se tome como un objetivo". (NA)
Te puede interesar
Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos
Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Córdoba: encuentran restos en una bolsa y abren una investigación para identificarlos
Interviene a la Fiscalía del Distrito 2, Turno 6, a cargo de la Dra. Eugenia Pérez Moreno, quien ordenó las primeras actuaciones investigativas para determinar el origen del hallazgo.
Córdoba: encontraron a la adolescente de 12 años que estaba desaparecida
La información fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal. Afortunadamente, la adolescente se encuentra bien.
Córdoba: investigan la muerte de un recién nacido en la Nueva Maternidad Provincial
La madre del bebé fallecido, representada por su defensa legal, denuncia presunta mala praxis e impericia por parte de médicos residentes durante el parto.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto es este lunes el 17 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Participarán de la presentación familias adoptivas.
Córdoba: un niño de 4 años murió tras incendiarse la cabina de un camión
El drama se encuentra bajo pesquisa y desde la fiscalía se han dispuesto una serie de medidas investigativas para determinar cómo sucedió todo. Ocurrió en la localidad de Ordóñez, departamento Unión.
Córdoba: dos detenidos por agredir y robar a un vecino en barrio Güemes
Las cámaras 911 captaron el hecho y permitieron la aprehensión de dos hombres y la recuperación del celular sustraído.
La FPA detuvo a un extranjero narco con 1500 dosis de cocaína listas para su venta
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico aprehendieron a un hombre de 43 años, de nacionalidad peruana, por comercialización de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Explosión en Ezeiza: “Aún quedan focos activos” y confirman que Iron Mountain tiene fuego en su interior
El intendente Granados confirmó que hay “pequeños focos” y que el fuego en Iron Mountain está “controlado”. Hay 24 heridos y 5 industrias con destrucción total.
Distinguen a una bodega mendocina como la “Mejor del Nuevo Mundo” 2025
La revista Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca por su trayectoria e innovación, consolidándola como referente global del vino argentino.
Córdoba: bomberos rescataron a un perro atrapado en una reja y lograron liberarlo sano y salvo
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la manzana 7, lote 15, de barrio Ampliación Vicor. Posteriormente, fue entregado a su propietario, un joven de 19 años que se encontraba en el lugar.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1° pide colaboración para dar con el paradero de Mikaila Romero Díaz Benítez, de 12 años, con domicilio en barrio Zepa de Córdoba.