Córdoba: Intenso movimiento en los principales destinos turísticos
Con motivo de los feriados de hoy viernes y del lunes 20 de junio, desde anoche y hasta esta mañana había gran movimiento en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba, tanto de llegada como de partida.
Con promedios cercano al 80% de ocupación hotelera, se registraba hoy un intenso movimiento vehicular en las rutas de accesos a los principales destinos turísticos de Córdoba, en particular en los valles de Calamuchita y Punilla, según datos de la policía y la Cámara de Turismo cordobesas.
El comisario mayor Gustavo Distéfano, director de Seguridad Vial de la Policía provincial, manifestó a la prensa que desde anoche se implementan operativos estratégicos de control en rutas, autopistas y autovías y que le flujo vehicular era “intenso”.
En la ciudad de Córdoba, anoche comenzó un gran movimiento en los sectores gastronómicos de preferencia, como los barrios Güemes, General Paz, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, además de actividades artísticas y culturales en Paseo del Buen Pastor y museos.
El presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia, José González, dijo a Télam que "por el movimiento que se percibe hoy, creo que va a ser excelente el resultado de este fin de semana largo”.
El empresario precisó que en el valle de Calamuchita, en localidades como Santa Rosa y Villa General Belgrano, así como en el valle de Punilla, hay alta ocupación hotelera, con Villa Carlos Paz a la cabeza, con gran demanda en los alojamientos de alta categoría.
González sostuvo que se observa un “notable crecimiento del turismo interno” durante los fines de semana largo, en particular de localidades del sur de la provincia, que se traslada a las zonas turísticas serranas.
El directivo refirió también “muchísimo movimiento de los paseantes”, que son los que visitan distintas localidades y no se alojan, que en algunos casos deciden alojarse cuando están en tránsito, sin haberlo planificado.
Córdoba cuenta con aproximadamente 170.000 plazas, entre hotelería, colonias, campamentos y viviendas particulares, de las cuales el 45% se ubica en el Valle de Punilla. (Télam)
Te puede interesar
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.
Miramar de Ansenuza tendrá un domingo a pleno con la media maratón y la Flow Party
Este domingo Miramar de Ansenuza será epicentro de grandes convocatorias. Se disputará la 5° fecha del Gran Prix San Justo de Running y se hará la fiesta de los estudiantes en la Flow Party Ansenuza en la Playa Central.