Alberto Fernández resaltó que Pfizer es la vacuna más dada en Argentina
Alberto Fernández afirmó hoy que con la pandemia el Gobierno nacional recibió "un sinfín de ataques" y destacó el trabajo realizado para "preservar la vida de los argentinos, así como la economía" del país.
"Me acusaron de traer veneno y de haber pedido una coima a Pfizer y resulta ser que Pfizer es la vacuna más dada en la Argentina", dijo hoy el Presidente en una entrevista con Radio 10, en la que agregó: "Tengo la tranquilidad de saber que trabajamos mucho, seguramente habremos cometido errores pero trabajamos para preservar la vida de los argentinos y también la economía, porque fuimos uno de los países que más rápido se recuperó".
"Las vidas que perdí, lamentablemente las perdí, pero la economía se pudo recuperar", aseveró el jefe de Estado. Además, Fernández recordó que durante ese tiempo, el Gobierno sufrió "un sinfín de ataques" y destacó que las autoridades nacionales "siempre defendimos los intereses de los argentinos y de las argentinas" durante las negociaciones con los laboratorios para la provisión de vacunas.
El Presidente también se refirió al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que consignó que la Argentina tuvo una de las mejores gestiones de la pandemia de la región. El reporte dio cuenta del "exceso de mortalidad" registrado, que marca la diferencia entre las muertes por Covid producidas y las que se hubieran esperado sin pandemia. En este sentido, Fernández afirmó hoy que "Estados Unidos tiene más muertes no registradas que Argentina".
Además, contó que en lo personal tuvo "dos encuentros ocasionales tras la pandemia" con autoridades de la OMS donde se analizó que "Argentina fue uno de los países que mejor trató este tema, por lo cual creo que las críticas han sido algo injusto".
El informe de la OMS, publicado a inicios de mayo, afirma que entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, hubo -a nivel mundial- aproximadamente 14,9 millones de muertes vinculadas de forma directa o indirecta con la pandemia.
El exceso de mortalidad se calcula como la diferencia entre el número de muertes que se produjeron y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia, según los datos de años anteriores.
En ese contexto, el reporte demuestra que, pese a que los países más ricos que tuvieron la mayor parte de los suministros como vacunas, tratamientos antivirales, barbijos y kits de testeos, hubo otros como la Argentina, con menores ingresos y sistemas de salud colapsados, que actuaron de forma óptima y obtuvieron menos muertes de lo esperado durante la pandemia.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".