Turismo Por: El Objetivo25 de junio de 2022

La Rioja presentó su oferta turística para la próxima temporada invernal

Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó en Córdoba el evento en que se presentó la temporada de invierno  de La Rioja. Hay buenas expectativas respecto a la respuesta de visitantes.  

La Rioja está cerca, y es una opción atrayente para las próximas vacaciones invernales. - Foto: El Objetivo.

A través de la Casa de La Rioja en Córdoba, y con la presencia de autoridades provinciales y de la ciudad de Chilecito, se desarrolló la presentación de la provincia del noroeste argentino con vistas a la temporada de turismo invernal. El evento tuvo lugar en un local gastronómico en el Paseo del Buen Pastor y allí se mostró una semblanza de lo que ofrece La Rioja a los visitantes.

Desde su riqueza paisajística, pasando por la diversidad cultural, y el encanto de su gente, La Rioja propone algo más que una visita en un período de vacaciones invernales. Es en realidad un destino para tener en cuenta durante todo el año, con la singularidad de sus matices. La cercanía con Córdoba le da además un plus que no se debe dejar de lado a la hora de pensar en volver a visitarla.

En la ocasión estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística, Dolores Suilar, quien destacó las posibilidades que se abren a la hora de elegir a La Rioja como el lugar para pasar días inolvidables.

La provincia de La Rioja presenta diversos circuitos que se caracterizan por una naturaleza diferente, con colores propios, con una impronta humana que llega desde el fondo de la historia y se traduce en la hospitalidad de los anfitriones que reciben al turista.

La naturaleza, los colores, el cielo, todo es digno de ser disfrutado en La Rioja. Foto: Gentileza.

Sobre la capacidad de alojamiento que ofrece la provincia, Suilar comentó que: “Hay una propuesta muy variada. Nosotros en el interior tenemos muchos complejos de cabañas o lodges, hoteles de montaña; donde la propuesta es para todos, para el que puede pagar un poco más, o el que va con los pesos justos. Nosotros somos un destino que de por sí no es caro. Tenemos una propuesta para todos los bolsillos y es muy buena la hotelería que hay”.

El último fin de semana largo marcó un impacto notable, ya que La Rioja tuvo un alto nivel de ocupación que puso en evidencia la potencialidad del destino para lo que viene.

“Nosotros venimos con un muy buen nivel de reservas y ocupación desde el verano. Semana Santa fue muy buena. Mantuvimos el nivel de reservas. Nos viene sorprendiendo la demanda. El último fin de semana fue exitosísimo. Estamos muy contentos con lo que pasó en La Rioja, y lo que nos espera con el nivel de reservas que tenemos es muy alentador”, indicó la funcionaria en relación a cómo se viene desarrollando la actividad turística en la provincia.

Chilecito está más que cerca

En lo que tiene que ver con un destino puntual en la geografía riojana, estuvo presente el subsecretario de Turismo del Municipio de Chilecito, Matías Vaca, quien adelantó lo que se podrá vivir allí en los próximos meses en lo que es el segundo centro de atracción en la provincia.

“Chilecito es una marca que está instalada, que tiene muchísimos vínculos con la ciudad de Córdoba. Nosotros tenemos para ofrecerles muchísimo turismo en la naturaleza, trekking de montaña, alquiler de bicicletas, off-road en general, y en función de las cinco horas que nos separan, de una ruta hermosa que nos conecta y de lo que se puede hacer creemos que podemos ser una buena opción comercial para los cordobeses. De acá a fin de año nos vamos a perfilar como la Capital Provincial del Trekking de Montaña y vamos a apuntar a todas las personas que están caminando por Córdoba, para ser una opción y que sientan que no están lejos de Córdoba pero están disfrutando un entorno diferente”, comentó Matías Vaca.

La zona de Chilecito tiene un gran potencial enológico. Foto: El Objetivo.

Sobre el enoturismo, uno de los puntales de la oferta de Chilecito, Vaca manifestó que: “El Torrontés Riojano es la cepa que tiene nombre y apellido. Todo Torrontés es riojano. En ese sentido, el Valle de La Costa Riojana como en el Valle de Antinaco - Los Colorados se formó un pool de bodegas donde se puede comprar barato el vino, se puede degustar vino. Además tenemos un plus que es el aceite de oliva, con plantaciones en el acceso a la ciudad con venta directa”.

“Queremos ser la principal escapada, queremos ser un referente en lo que es Enogastronomía, y en ese orden, el Torrontés Riojano con el cabrito lo vas a encontrar siempre en Chilecito”, enfatizó Matías Vaca.

El Municipio de Chilecito interviene apoyando la actividad del sector turístico privado y acompaña ofreciendo distintas variantes como circuitos enogastronómicos gratuitos. Además, hay una disponibilidad de 1.500 camas para el alojamiento en distintas opciones, predominando los complejos de cabañas, y allí está el único hotel cinco estrellas de la provincia. En cuanto a gastronomía, el panorama es tan amplio que va desde la comida tradicional a los platos de autor en pequeños sitios ubicados en la periferia de la ciudad.

Información importante:

Secretaria de Turismo La Rioja: Av. Ortiz de Ocampo y Av. Félix de la Colina, ciudad de La Rioja.

Horario de atención: 8 a 21, todos los días // Teléfono de informes: 0054 0380 4426345.

(Área Técnica). Tel: + 54 0380 4426384

E-mail: info.moveteporlarioja@gmail.com  www.turismo.larioja.gob.ar

Para mayor información: www.turismolarioja.gov.ar/0380 4426345//info@turismolarioja.gov.ar

 

Casa de La Rioja en Córdoba: San Jerónimo 487 Teléfono: 0380-4221597 (solo WhatsApp)

Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 18.

Email: casadelariojacba@gmail.com

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.