Turismo Por: El Objetivo25 de junio de 2022

La Rioja presentó su oferta turística para la próxima temporada invernal

Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó en Córdoba el evento en que se presentó la temporada de invierno  de La Rioja. Hay buenas expectativas respecto a la respuesta de visitantes.  

La Rioja está cerca, y es una opción atrayente para las próximas vacaciones invernales. - Foto: El Objetivo.

A través de la Casa de La Rioja en Córdoba, y con la presencia de autoridades provinciales y de la ciudad de Chilecito, se desarrolló la presentación de la provincia del noroeste argentino con vistas a la temporada de turismo invernal. El evento tuvo lugar en un local gastronómico en el Paseo del Buen Pastor y allí se mostró una semblanza de lo que ofrece La Rioja a los visitantes.

Desde su riqueza paisajística, pasando por la diversidad cultural, y el encanto de su gente, La Rioja propone algo más que una visita en un período de vacaciones invernales. Es en realidad un destino para tener en cuenta durante todo el año, con la singularidad de sus matices. La cercanía con Córdoba le da además un plus que no se debe dejar de lado a la hora de pensar en volver a visitarla.

En la ocasión estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística, Dolores Suilar, quien destacó las posibilidades que se abren a la hora de elegir a La Rioja como el lugar para pasar días inolvidables.

La provincia de La Rioja presenta diversos circuitos que se caracterizan por una naturaleza diferente, con colores propios, con una impronta humana que llega desde el fondo de la historia y se traduce en la hospitalidad de los anfitriones que reciben al turista.

La naturaleza, los colores, el cielo, todo es digno de ser disfrutado en La Rioja. Foto: Gentileza.

Sobre la capacidad de alojamiento que ofrece la provincia, Suilar comentó que: “Hay una propuesta muy variada. Nosotros en el interior tenemos muchos complejos de cabañas o lodges, hoteles de montaña; donde la propuesta es para todos, para el que puede pagar un poco más, o el que va con los pesos justos. Nosotros somos un destino que de por sí no es caro. Tenemos una propuesta para todos los bolsillos y es muy buena la hotelería que hay”.

El último fin de semana largo marcó un impacto notable, ya que La Rioja tuvo un alto nivel de ocupación que puso en evidencia la potencialidad del destino para lo que viene.

“Nosotros venimos con un muy buen nivel de reservas y ocupación desde el verano. Semana Santa fue muy buena. Mantuvimos el nivel de reservas. Nos viene sorprendiendo la demanda. El último fin de semana fue exitosísimo. Estamos muy contentos con lo que pasó en La Rioja, y lo que nos espera con el nivel de reservas que tenemos es muy alentador”, indicó la funcionaria en relación a cómo se viene desarrollando la actividad turística en la provincia.

Chilecito está más que cerca

En lo que tiene que ver con un destino puntual en la geografía riojana, estuvo presente el subsecretario de Turismo del Municipio de Chilecito, Matías Vaca, quien adelantó lo que se podrá vivir allí en los próximos meses en lo que es el segundo centro de atracción en la provincia.

“Chilecito es una marca que está instalada, que tiene muchísimos vínculos con la ciudad de Córdoba. Nosotros tenemos para ofrecerles muchísimo turismo en la naturaleza, trekking de montaña, alquiler de bicicletas, off-road en general, y en función de las cinco horas que nos separan, de una ruta hermosa que nos conecta y de lo que se puede hacer creemos que podemos ser una buena opción comercial para los cordobeses. De acá a fin de año nos vamos a perfilar como la Capital Provincial del Trekking de Montaña y vamos a apuntar a todas las personas que están caminando por Córdoba, para ser una opción y que sientan que no están lejos de Córdoba pero están disfrutando un entorno diferente”, comentó Matías Vaca.

La zona de Chilecito tiene un gran potencial enológico. Foto: El Objetivo.

Sobre el enoturismo, uno de los puntales de la oferta de Chilecito, Vaca manifestó que: “El Torrontés Riojano es la cepa que tiene nombre y apellido. Todo Torrontés es riojano. En ese sentido, el Valle de La Costa Riojana como en el Valle de Antinaco - Los Colorados se formó un pool de bodegas donde se puede comprar barato el vino, se puede degustar vino. Además tenemos un plus que es el aceite de oliva, con plantaciones en el acceso a la ciudad con venta directa”.

“Queremos ser la principal escapada, queremos ser un referente en lo que es Enogastronomía, y en ese orden, el Torrontés Riojano con el cabrito lo vas a encontrar siempre en Chilecito”, enfatizó Matías Vaca.

El Municipio de Chilecito interviene apoyando la actividad del sector turístico privado y acompaña ofreciendo distintas variantes como circuitos enogastronómicos gratuitos. Además, hay una disponibilidad de 1.500 camas para el alojamiento en distintas opciones, predominando los complejos de cabañas, y allí está el único hotel cinco estrellas de la provincia. En cuanto a gastronomía, el panorama es tan amplio que va desde la comida tradicional a los platos de autor en pequeños sitios ubicados en la periferia de la ciudad.

Información importante:

Secretaria de Turismo La Rioja: Av. Ortiz de Ocampo y Av. Félix de la Colina, ciudad de La Rioja.

Horario de atención: 8 a 21, todos los días // Teléfono de informes: 0054 0380 4426345.

(Área Técnica). Tel: + 54 0380 4426384

E-mail: info.moveteporlarioja@gmail.com  www.turismo.larioja.gob.ar

Para mayor información: www.turismolarioja.gov.ar/0380 4426345//info@turismolarioja.gov.ar

 

Casa de La Rioja en Córdoba: San Jerónimo 487 Teléfono: 0380-4221597 (solo WhatsApp)

Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 18.

Email: casadelariojacba@gmail.com

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.