Legislatura profesionaliza el trabajo de concejales y funcionarios del departamento Santa María
El vicegobernador Manuel Calvo firmó en Alta Gracia convenios con nueve localidades, que de esta forma adhieren al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha la edición anual del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes en el departamento Santa María. Allí firmó convenios con nueve localidades, que de este modo se suman a la acción de la Legislatura de Córdoba orientada a profesionalizar la tarea parlamentaria en toda la provincia.
«A lo largo de estos dos años, desde nuestra idea de trabajar por una Legislatura Abierta, venimos desarrollando diferentes programas en todo el territorio. Esta capacitación a concejales, concejalas y tribunos de cuentas ya ha llegado a más de 2 mil dirigentes de toda la provincia”, dijo el vicegobernador en la presentación realizada en Alta Gracia, donde fue acompañado por el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, el intendente Marcos Torres y la legisladora Marisa Carrillo, entre otros funcionarios.
“Se trata de generar un intercambio permanente entre el Poder Legislativo y los concejos deliberantes de toda Córdoba. El objetivo es federal: llegar a todos los departamentos de nuestra provincia”, agregó Manuel Calvo.
El vicegobernador detalló además que ya suman 16 los departamentos donde la edición 2022 de este ciclo de capacitaciones está en marcha. Los convenios de este viernes fueron suscritos por Manuel Calvo y los presidentes de los concejos deliberantes de Alta Gracia, Anisacate, Bouwer, Despeñaderos, Lozada, Malagueño, Monte Ralo, Toledo y Villa Parque Santa Ana.
Por su parte, la legisladora Carrillo agradeció la oportunidad de participar de estas capacitaciones, que permiten “acercar el federalismo a todos los lugares de Córdoba”.
“Generalmente, quienes somos representantes, en justa medida y con razón, solemos quejarnos del reparto de las cuestiones económicas, académicas, culturales. Por eso hoy quiero valorar esta visita que hace la Legislatura de Córdoba al interior, acercando experiencia y trayendo conocimientos”, dijo la legisladora.
Cabe destacar que este programa organizado por la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas.
Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.