Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de junio de 2022

Legislatura profesionaliza el trabajo de concejales y funcionarios del departamento Santa María

El vicegobernador Manuel Calvo firmó en Alta Gracia convenios con nueve localidades, que de esta forma adhieren al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes.

Legislatura profesionaliza el trabajo de concejales y funcionarios del departamento Santa María - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha la edición anual del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes en el departamento Santa María. Allí firmó convenios con nueve localidades, que de este modo se suman a la acción de la Legislatura de Córdoba orientada a profesionalizar la tarea parlamentaria en toda la provincia. 

«A lo largo de estos dos años, desde nuestra idea de trabajar por una Legislatura Abierta, venimos desarrollando diferentes programas en todo el territorio. Esta capacitación a concejales, concejalas y tribunos de cuentas ya ha llegado a más de 2 mil dirigentes de toda la provincia”, dijo el vicegobernador en la presentación realizada en Alta Gracia, donde fue acompañado por el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, el intendente Marcos Torres y la legisladora Marisa Carrillo, entre otros funcionarios. 

“Se trata de generar un intercambio permanente entre el Poder Legislativo y los concejos deliberantes de toda Córdoba. El objetivo es federal: llegar a todos los departamentos de nuestra provincia”, agregó Manuel Calvo.

El vicegobernador detalló además que ya suman 16 los departamentos donde la edición 2022 de este ciclo de capacitaciones está en marcha. Los convenios de este viernes fueron suscritos por Manuel Calvo y los presidentes de los concejos deliberantes de Alta Gracia, Anisacate, Bouwer, Despeñaderos, Lozada, Malagueño, Monte Ralo, Toledo y Villa Parque Santa Ana.

Por su parte, la legisladora Carrillo agradeció la oportunidad de participar de estas capacitaciones, que permiten “acercar el federalismo a todos los lugares de Córdoba”.

“Generalmente, quienes somos representantes, en justa medida y con razón, solemos quejarnos del reparto de las cuestiones económicas, académicas, culturales. Por eso hoy quiero valorar esta visita que hace la Legislatura de Córdoba al interior, acercando experiencia y trayendo conocimientos”, dijo la legisladora.

Cabe destacar que este programa organizado por la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas.

Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.