Córdoba: quedó inaugurado el octavo Centro Operativo
Brindará soluciones a más de 15 mil vecinos de 14 barrios ubicados en jurisdicción del CPC Guiñazú. Cuenta con herramientas para la reparación de luminarias, limpieza de microbasurales, mantenimiento de espacios verdes y albañilería en espacios públicos.
El plan de descentralización y desconcentración operativa puesto en marcha por la gestión del intendente Martín Llaryora sumó hoy un nuevo eslabón con la inauguración del octavo Centro Operativo en menos de un año.
El viceintendente Daniel Passerini, a cargo del Ejecutivo, encabezó el acto que dejó formalmente inaugurado el Centro Operativo Guiñazú, en el extremo norte de la ciudad.
Ubicado en la Avenida Juan B. Justo al 7848, brindará respuestas a más de 14 barrios correspondientes a la jurisdicción de este Centro de Participación Comunal. Así, más de 15 mil vecinos recibirán respuestas rápidas y efectivas a sus problemáticas cotidianas.
Passerini recordó que hace menos de un año, la Municipalidad inauguraba su primer Centro Operativo en barrio Empalme. Esta nueva base de operaciones Guiñazú, se suma a las ya inauguradas en Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Argüello, Pueyrredón, San Vicente y Rancagua.
“Trabajamos para la gente, por la gente y con la gente que está en los barrios, clubes, centros vecinales, iglesias. Ellos son los que no sólo fueron olvidados, sino que nunca fueron escuchados. Escuchar todos los días significa que tenemos la mejor garantía de trazabilidad de un gobierno, que es hacer lo que la gente necesita”, subrayó Passerini.
Además, el viceintendente destacó la política de descentralización como fruto de una clara decisión política y del trabajo mancomunado con el gobierno provincial que encabeza Juan Schiaretti, a quien agradeció el apoyo constante para recuperar a Córdoba del abandono que sufrió durante años.
“Los cordobeses nos pidieron que trabajáramos en conjunto, ese fue nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo. El resultado de ese trabajo mancomunado hoy se ve en obras para nuestros vecinos”,
Por su parte, Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana, expresó: “Hoy hay una decisión política para concretar la descentralización y contamos con los recursos para hacerlo. Cuando Martín Llaryora asumió la intendencia los CPC no tenían ni una carretilla, menos la posibilidad de brindar una solución operativa. En ese momento el intendente nos dijo: ‘Podemos cambiar. No podemos lograr la descentralización administrativa sin la descentralización operativa’”.
“Las obras que se ejecutaron en estos tiempos nunca se vieron anteriormente. Estamos muy agradecidos con el mentor y gran ejecutor, Martín Llaryora, que junto a todo su equipo trabajan para nuestros barrios. Acompañemos esta gestión que es única, acompañemos a nuestros CPC”, aseguró Ana María Rodríguez, presidenta del club social y deportivo Defensores de Guiñazú.
Así funcionará el Centro Operativo Guiñazú
El nuevo centro operativo beneficiará a barrio Ciudad de Los Niños, Guiñazú, Guiñazú Sud, Jerónimo Luis de Cabrera, Liceo General Paz, Los Chingolos, Los Hornillos, María Lastenia, Parque Jorge Newbery, Procrear Liceo, Recreo Norte, Remedios de Escalada, Alicia Risler y Villa Gran Parque.
El edificio tiene 1500 m², distribuidos en un galpón con oficinas, baños, vestuarios y depósito. Para su funcionamiento, se refaccionó un espacio situado en la avenida principal de la zona que conecta a toda la jurisdicción.
Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del CPC Guiñazú y del Centro Operativo 11, de lunes a viernes de 8 a 14. Asimismo, la nueva entidad municipal funcionará de lunes a viernes desde las 8 hasta las 20.
Se encargará de realizar reparación de luminarias; limpieza de microbasurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros de arterias principales.
Además, ejecutará trabajos de reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; y bacheo a pequeña escala. De esta manera, se lleva a cabo el mantenimiento general de los barrios y se atienden las necesidades de infraestructura que manifiestan los vecinos.
Cuenta con diversas máquinas y herramientas, entre las que se encuentran una camioneta doble cabina, camión hidroelevador, camión con chasis volcador, minicargadora, mini retroexcavadora, trailer, martillo neumático, pala cargadora, dos camiones atmosféricos, herramientas de transporte liviano y rápida acción, cortadora de hormigón, pintadora vial automática, motosoldadoras, grupo electrógeno, compactadora, amoladoras, taladros, escalera de aluminio, cuerpo de andamio reforzado, soplador, hidrolavadora de alta presión, barreta, molde cordón cuneta, cucharas y baldes, hormigoneras, motosierra, carretillas, desmalezadoras, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, pico punta, barredores industriales, fajas lumbares y escaleras.
También habrá materiales de uso y acopio, áridos, cemento, materiales eléctricos, lámparas, pintura, caños, y chapas. Además, los operarios dispondrán de guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, y kits de seguridad COVID-19.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.