Internacional Por: El Objetivo28 de junio de 2022

Conmoción en EEUU: hallan al menos 46 cadáveres en un camión en Texas

Entre las víctimas fatales hay niños. Se trataría de inmigrantes ilegales. Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.

Conmoción en EEUU: hallan al menos 46 cadáveres en un camión en Texas - Foto: gentileza

Al menos 46 cadáveres, entre ellos algunos niños, fueron hallados este lunes en el interior de un camión en el sur de Texas, y las autoridades sospechan que se trata de inmigrantes que cruzaron la frontera desde México.

Otras 15 personas que se encontraban en el camión, que tiene patente estadounidense, fueron llevadas a hospitales de la ciudad de San Antonio, cercana de donde se hallaron los cuerpos. De acuerdo con distintas agencias internacionales, tres personas fueron detenidas.

Una de las hipótesis apunta a que podrían haber fallecido por asfixia o como consecuencia de las altas temperaturas mientras viajaban hacinados y encerrados.

El hecho se descubrió en Cassin Drive y Quintana Road, en el sudoeste de San Antonio, a unos 240 kilómetros de la frontera con México, donde la temperatura promedio de los últimos días fue de 37º. 

El Departamento de Seguridad Nacional esperaba hacerse cargo de la investigación y de hecho un equipo llegó a la escena a la espera de las órdenes oficiales.

El gobernador de Texas Greg Abbott culpó por las muertes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Estas muertes son consecuencia de su política de fronteras abiertas. Muestra las consecuencias letales de no querer aplicar la ley”, escribió en su cuenta de Twitter.

El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó que un cónsul ya está en el lugar y aclaró que aún no está claro cuál es la nacionalidad de las víctimas fatales.

La frontera con México, una zona caliente

Miles de personas murieron al intentar cruzar la frontera sur de Estados Unidos en las últimas décadas. Diez migrantes fallecieron en 2017 después de quedar atrapados en un camión que estaba estacionado en un Walmart de San Antonio.

En 2003 fueron hallados 19 migrantes dentro de un camión bajo intensas temperaturas al sureste de la misma ciudad.

Los camiones se volvieron un método popular de contrabando en los primeros años de la década de 1990, tras el incremento en la vigilancia fronteriza en San Diego y El Paso, Texas, que en aquella época eran los corredores más transitados por los migrantes que entraban de manera ilegal en Estados Unidos.

Antes de eso, la gente pagaba cuotas pequeñas a operadores improvisados para que les ayudaran a cruzar la frontera, que en ese tiempo estaba menos vigilada.

Luego de que los cruces se tornaron más difíciles tras los atentados terroristas del 2001 en Estados Unidos, los migrantes fueron conducidos a través de regiones más peligrosas y hacían pagos por miles de dólares.

El calor representa un grave peligro, en especial cuando las temperaturas pueden incrementarse agudamente dentro de vehículos.

Fuente: NA

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.