Política Por: El Objetivo02 de julio de 2022

La reacción de la oposición a la renuncia de Martín Guzmán

Distintos funcionarios y referentes del arco político en general se hicieron eco de la decisión de Guzmán, que presentó su dimisión mientras la vicepresidente daba un discurso en Ensenada.

La reacción de la oposición a la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía - Foto: archivo

Martín Guzmán, ministro de Economía de Alberto Fernández desde que éste asumió la presidencia en diciembre de 2019, presentó este sábado su renuncia de modo sorpresivo.

Dirigentes de la oposición, especialmente de Juntos por el Cambio, expresaron su preocupación por el rumbo del Gobierno y las consecuencias de la feroz interna en el Frente de Todos, después de la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Una de las primeras fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo: “La interna del Gobierno ha dado un nuevo paso en la disolución del Estado, cruzado por un conflicto del oficialismo donde ambos, presidente y vicepresidenta, están destruyendo la Argentina. La guerra del peronismo no puede desviar nuestro objetivo de cambio”.

Otro referente de Juntos por el Cambio que se manifestó fue Diego Santilli. “La renuncia de Guzmán es un capítulo más de la irresponsabilidad de Alberto y Cristina. Un gobierno sin rumbo que sigue destruyendo el presente y el futuro de los argentinos”, escribió el diputado en sus redes sociales.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal subrayó que “no importa” el nombre del Ministro, sino que “importa el plan y nunca hubo plan”. “No importa quién asume, nos importa si habrá plan económico o un año y medio más de improvisación”, insistió.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó al Jefe de Estado y a la Vicepresidenta por “seguir empujando al país al abismo”.

“La renuncia del ministro Guzmán tiene que ver con las internas que destrozan la esperanza del pueblo argentino. Busquen el rumbo, entiendan que hay un pueblo que no da más. Todo un país les exige responsabilidad”, reclamó el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).

Y a las críticas se sumó el economista y diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien señaló: “Mientras Alberto Fernández alardea por el crecimiento económico, Guzmán renuncia. Lo hace en medio de una situación donde la falta de oportunidades y la inflación que crece de una manera descontrolada, derivan en mayor pobreza. Existe la salida pero requiere de pericia, reputación y coraje para implementarlo. De la mano del liberalismo vamos a salir de esta miseria. Podemos hacerlo”.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.