Política Por: El Objetivo09 de julio de 2022

La oposición criticó el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz  

Referentes de la oposición salieron en masa por las redes sociales a criticar los dichos de Cristina Fernández de Kirchner en el acto de El Calafate, por el nivel de "hipocresía" que observaron en ellos.  

Mario Negri recordó que la vicepresidenta "esmeriló" a funcionarios del Ejecutivo. - Foto: Archivo.

Luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner acusara al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, de haber cometido "un acto de desestabilización" al presentar su renuncia, un grupo de dirigentes de la oposición salió al cruce de la ex mandataria y la cuestionaron por el nivel de "hipocresía" que observaron en sus palabras.

A través de la redes sociales, desde la oposición salieron a criticar el discurso que Cristina Kirchner realizó en El Calafate, en el marco de un acto inaugural de un Cine Teatro Municipal, en el cual durante gran parte de su alocución disparó contra Guzmán, pero también respaldó gestión de Aerolíneas Argentinas y pidió "ponerse de acuerdo" en temas económicos.

El primero en recoger el guante fue el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, que apuntó: "Señora Cristina Kirchner: Si lo de Martín Guzmán fue un acto de desestabilización, qué quedará para Eduardo de Pedro y los otros 8 ministros que, enviados por usted rompieron el gabinete después de perder las PASO. Cuanta hipocresía".

En sintonía, el titular del bloque de diputados del Radicalismo, Mario Negri, disparó: "Cristina obligó a ministros y secretarios de su riñón político a renunciar luego de las PASO, esmeriló a (Marcela) Losardo, (Matías) Kulfas y Guzmán, pero se siente con autoridad de impugnar la 'desestabilización institucional' del ex ministro de Economía ¿Por casa como anda Vicepresidenta?".

Por su parte, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, escribió: "Claro que se necesita un acuerdo político en Argentina. Pero ese acuerdo tiene que ser para no emitir, para equilibrar gastos e ingresos y restablecer el valor de la moneda, todo lo que usted Cristina Kirchner no quiere que su gobierno haga en Argentina".

También se sumó a las críticas el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, luego de que vicepresidenta acusó al distrito porteño de ser el que "más gasta dólares y no produce dólares".

"La vicepresidenta otra vez manipula datos (lo hizo durante años) para dividir a los argentinos. El informe que cita sólo incluye las exportaciones de bienes. Olvida, o ignora, que la Ciudad de Buenos Aires exporta servicios (como el software) por 7.000 millones de dólares al año", replicó Macri.

A su turno, el diputado nacional, Gerardo Millman, se lamentó: "Esperábamos que Cristina hiciera una autocrítica sobre el Frankeisten que construyó para ganar y engañar a la sociedad. Sin embargo, como siempre, la culpa es de los otros ¿Y ella habla de unidad nacional?".

En tanto, el diputado Luciano Laspina, cuestionó los dichos de la exmandataria respecto de Aerolíneas Argentinas: "Empezaron las mentiras de Cristina ¡Habla de promover el turismo y nunca hubo menos vuelos domésticos que ahora! Cerraron aeropuertos y compañías low cost. Para bajar el déficit de Aerolíneas prohibieron la competencia, bajaron la conectividad y subieron los precios".

Las críticas también llegaron desde la cuenta oficial de Twitter de Avanza Libertad, el espacio que lidera el diputado, Javier Milei: "Cristina, la gente tiene que tener garantizada su libertad y su derecho a llevarse el dinero a donde quiera, traerlo cuando quiera, comprar la divisa que quiera, en la cantidad que quiera en el momento que desee. Basta con las restricciones económicas".

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".