La oposición criticó el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz
Referentes de la oposición salieron en masa por las redes sociales a criticar los dichos de Cristina Fernández de Kirchner en el acto de El Calafate, por el nivel de "hipocresía" que observaron en ellos.
Luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner acusara al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, de haber cometido "un acto de desestabilización" al presentar su renuncia, un grupo de dirigentes de la oposición salió al cruce de la ex mandataria y la cuestionaron por el nivel de "hipocresía" que observaron en sus palabras.
A través de la redes sociales, desde la oposición salieron a criticar el discurso que Cristina Kirchner realizó en El Calafate, en el marco de un acto inaugural de un Cine Teatro Municipal, en el cual durante gran parte de su alocución disparó contra Guzmán, pero también respaldó gestión de Aerolíneas Argentinas y pidió "ponerse de acuerdo" en temas económicos.
El primero en recoger el guante fue el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, que apuntó: "Señora Cristina Kirchner: Si lo de Martín Guzmán fue un acto de desestabilización, qué quedará para Eduardo de Pedro y los otros 8 ministros que, enviados por usted rompieron el gabinete después de perder las PASO. Cuanta hipocresía".
En sintonía, el titular del bloque de diputados del Radicalismo, Mario Negri, disparó: "Cristina obligó a ministros y secretarios de su riñón político a renunciar luego de las PASO, esmeriló a (Marcela) Losardo, (Matías) Kulfas y Guzmán, pero se siente con autoridad de impugnar la 'desestabilización institucional' del ex ministro de Economía ¿Por casa como anda Vicepresidenta?".
Por su parte, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, escribió: "Claro que se necesita un acuerdo político en Argentina. Pero ese acuerdo tiene que ser para no emitir, para equilibrar gastos e ingresos y restablecer el valor de la moneda, todo lo que usted Cristina Kirchner no quiere que su gobierno haga en Argentina".
También se sumó a las críticas el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, luego de que vicepresidenta acusó al distrito porteño de ser el que "más gasta dólares y no produce dólares".
"La vicepresidenta otra vez manipula datos (lo hizo durante años) para dividir a los argentinos. El informe que cita sólo incluye las exportaciones de bienes. Olvida, o ignora, que la Ciudad de Buenos Aires exporta servicios (como el software) por 7.000 millones de dólares al año", replicó Macri.
A su turno, el diputado nacional, Gerardo Millman, se lamentó: "Esperábamos que Cristina hiciera una autocrítica sobre el Frankeisten que construyó para ganar y engañar a la sociedad. Sin embargo, como siempre, la culpa es de los otros ¿Y ella habla de unidad nacional?".
En tanto, el diputado Luciano Laspina, cuestionó los dichos de la exmandataria respecto de Aerolíneas Argentinas: "Empezaron las mentiras de Cristina ¡Habla de promover el turismo y nunca hubo menos vuelos domésticos que ahora! Cerraron aeropuertos y compañías low cost. Para bajar el déficit de Aerolíneas prohibieron la competencia, bajaron la conectividad y subieron los precios".
Las críticas también llegaron desde la cuenta oficial de Twitter de Avanza Libertad, el espacio que lidera el diputado, Javier Milei: "Cristina, la gente tiene que tener garantizada su libertad y su derecho a llevarse el dinero a donde quiera, traerlo cuando quiera, comprar la divisa que quiera, en la cantidad que quiera en el momento que desee. Basta con las restricciones económicas".
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.