La oposición criticó el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz
Referentes de la oposición salieron en masa por las redes sociales a criticar los dichos de Cristina Fernández de Kirchner en el acto de El Calafate, por el nivel de "hipocresía" que observaron en ellos.
Luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner acusara al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, de haber cometido "un acto de desestabilización" al presentar su renuncia, un grupo de dirigentes de la oposición salió al cruce de la ex mandataria y la cuestionaron por el nivel de "hipocresía" que observaron en sus palabras.
A través de la redes sociales, desde la oposición salieron a criticar el discurso que Cristina Kirchner realizó en El Calafate, en el marco de un acto inaugural de un Cine Teatro Municipal, en el cual durante gran parte de su alocución disparó contra Guzmán, pero también respaldó gestión de Aerolíneas Argentinas y pidió "ponerse de acuerdo" en temas económicos.
El primero en recoger el guante fue el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, que apuntó: "Señora Cristina Kirchner: Si lo de Martín Guzmán fue un acto de desestabilización, qué quedará para Eduardo de Pedro y los otros 8 ministros que, enviados por usted rompieron el gabinete después de perder las PASO. Cuanta hipocresía".
En sintonía, el titular del bloque de diputados del Radicalismo, Mario Negri, disparó: "Cristina obligó a ministros y secretarios de su riñón político a renunciar luego de las PASO, esmeriló a (Marcela) Losardo, (Matías) Kulfas y Guzmán, pero se siente con autoridad de impugnar la 'desestabilización institucional' del ex ministro de Economía ¿Por casa como anda Vicepresidenta?".
Por su parte, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, escribió: "Claro que se necesita un acuerdo político en Argentina. Pero ese acuerdo tiene que ser para no emitir, para equilibrar gastos e ingresos y restablecer el valor de la moneda, todo lo que usted Cristina Kirchner no quiere que su gobierno haga en Argentina".
También se sumó a las críticas el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, luego de que vicepresidenta acusó al distrito porteño de ser el que "más gasta dólares y no produce dólares".
"La vicepresidenta otra vez manipula datos (lo hizo durante años) para dividir a los argentinos. El informe que cita sólo incluye las exportaciones de bienes. Olvida, o ignora, que la Ciudad de Buenos Aires exporta servicios (como el software) por 7.000 millones de dólares al año", replicó Macri.
A su turno, el diputado nacional, Gerardo Millman, se lamentó: "Esperábamos que Cristina hiciera una autocrítica sobre el Frankeisten que construyó para ganar y engañar a la sociedad. Sin embargo, como siempre, la culpa es de los otros ¿Y ella habla de unidad nacional?".
En tanto, el diputado Luciano Laspina, cuestionó los dichos de la exmandataria respecto de Aerolíneas Argentinas: "Empezaron las mentiras de Cristina ¡Habla de promover el turismo y nunca hubo menos vuelos domésticos que ahora! Cerraron aeropuertos y compañías low cost. Para bajar el déficit de Aerolíneas prohibieron la competencia, bajaron la conectividad y subieron los precios".
Las críticas también llegaron desde la cuenta oficial de Twitter de Avanza Libertad, el espacio que lidera el diputado, Javier Milei: "Cristina, la gente tiene que tener garantizada su libertad y su derecho a llevarse el dinero a donde quiera, traerlo cuando quiera, comprar la divisa que quiera, en la cantidad que quiera en el momento que desee. Basta con las restricciones económicas".
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.