Política Por: El Objetivo09 de julio de 2022

La oposición criticó el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz  

Referentes de la oposición salieron en masa por las redes sociales a criticar los dichos de Cristina Fernández de Kirchner en el acto de El Calafate, por el nivel de "hipocresía" que observaron en ellos.  

Mario Negri recordó que la vicepresidenta "esmeriló" a funcionarios del Ejecutivo. - Foto: Archivo.

Luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner acusara al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, de haber cometido "un acto de desestabilización" al presentar su renuncia, un grupo de dirigentes de la oposición salió al cruce de la ex mandataria y la cuestionaron por el nivel de "hipocresía" que observaron en sus palabras.

A través de la redes sociales, desde la oposición salieron a criticar el discurso que Cristina Kirchner realizó en El Calafate, en el marco de un acto inaugural de un Cine Teatro Municipal, en el cual durante gran parte de su alocución disparó contra Guzmán, pero también respaldó gestión de Aerolíneas Argentinas y pidió "ponerse de acuerdo" en temas económicos.

El primero en recoger el guante fue el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, que apuntó: "Señora Cristina Kirchner: Si lo de Martín Guzmán fue un acto de desestabilización, qué quedará para Eduardo de Pedro y los otros 8 ministros que, enviados por usted rompieron el gabinete después de perder las PASO. Cuanta hipocresía".

En sintonía, el titular del bloque de diputados del Radicalismo, Mario Negri, disparó: "Cristina obligó a ministros y secretarios de su riñón político a renunciar luego de las PASO, esmeriló a (Marcela) Losardo, (Matías) Kulfas y Guzmán, pero se siente con autoridad de impugnar la 'desestabilización institucional' del ex ministro de Economía ¿Por casa como anda Vicepresidenta?".

Por su parte, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, escribió: "Claro que se necesita un acuerdo político en Argentina. Pero ese acuerdo tiene que ser para no emitir, para equilibrar gastos e ingresos y restablecer el valor de la moneda, todo lo que usted Cristina Kirchner no quiere que su gobierno haga en Argentina".

También se sumó a las críticas el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, luego de que vicepresidenta acusó al distrito porteño de ser el que "más gasta dólares y no produce dólares".

"La vicepresidenta otra vez manipula datos (lo hizo durante años) para dividir a los argentinos. El informe que cita sólo incluye las exportaciones de bienes. Olvida, o ignora, que la Ciudad de Buenos Aires exporta servicios (como el software) por 7.000 millones de dólares al año", replicó Macri.

A su turno, el diputado nacional, Gerardo Millman, se lamentó: "Esperábamos que Cristina hiciera una autocrítica sobre el Frankeisten que construyó para ganar y engañar a la sociedad. Sin embargo, como siempre, la culpa es de los otros ¿Y ella habla de unidad nacional?".

En tanto, el diputado Luciano Laspina, cuestionó los dichos de la exmandataria respecto de Aerolíneas Argentinas: "Empezaron las mentiras de Cristina ¡Habla de promover el turismo y nunca hubo menos vuelos domésticos que ahora! Cerraron aeropuertos y compañías low cost. Para bajar el déficit de Aerolíneas prohibieron la competencia, bajaron la conectividad y subieron los precios".

Las críticas también llegaron desde la cuenta oficial de Twitter de Avanza Libertad, el espacio que lidera el diputado, Javier Milei: "Cristina, la gente tiene que tener garantizada su libertad y su derecho a llevarse el dinero a donde quiera, traerlo cuando quiera, comprar la divisa que quiera, en la cantidad que quiera en el momento que desee. Basta con las restricciones económicas".

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.