Tecno&Innova Por: El Objetivo15 de julio de 2022

La NASA y SpaceX lanzaron una misión de investigación sobre el cambio climático

CRS-25 lleva dispositivos a la Estación Espacial Internacional para determinar cómo el polvo terrestre afecta al calentamiento global, el cambio de clima y la vegetación.

La NASA y SpaceX lanzaron una misión de investigación sobre el cambio climático

La NASA y SpaceX lanzaron una misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS, según siglas en inglés), con material importante para la experimentación científica, como un novedoso aparato de apoyo a los investigadores que desarrollan modelos sobre los efectos climáticos.

El transbordador de reabastecimiento, SpaceX Dragon, fue lanzado en un cohete Falcon 9 a las 20:44 del jueves hora de la costa este de EEUU (en la madrugada del viernes en la Argentina), desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA; con una carga superior a las 2,6 toneladas (5.800 libras) de experimentos científicos y suministros para la tripulación

El transbordador está previsto que se acople de manera autónoma a la ISS sobre las 11:20 del sábado (1520 GMT), donde permanecerá aproximadamente un mes.

Entre los experimentos científicos enviados a la ISS se encuentra un aparato nuevo, denominado Investigador de las Fuentes del Polvo Mineral sobre la Superficie Terrestre (EMIT, según sus siglas en inglés), que permitirá a los científicos comprender mejor el efecto del polvo en suspensión sobre el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera.

La misión EMIT, desarrollada por el Laboratorio de Reactores a Propulsión de la NASA, en el sur de California, utiliza tecnología propia de escaneo espectroscópico para medir la composición mineral del polvo en las regiones áridas de la Tierra.

Su objetivo es ampliar el conocimiento de los investigadores sobre estas partículas finas de tierra, arcilla y cieno en los desiertos de la Tierra y, en última instancia, estudiar cómo afectan al clima, según la NASA.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.