El Gobierno alienta expectativas para la reunión bilateral de Fernández con Biden
Se tratará del primer encuentro cara a cara entre ambos mandatarios después de los intercambios que mantuvieron en distintos foros y cumbres internacionales.
El Gobierno alienta expectativas para la reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantendrá el próximo 26 de julio en Washington con su par de Estados Unidos, Joe Biden, en lo que será el primer encuentro cara a cara entre ambos mandatarios después de los intercambios que mantuvieron en distintos foros y cumbres internacionales.
Fernández se apresta a concretar el viaje a Estados Unidos luego de que se produjera el cambio de conducción en el Ministerio de Economía, con la llegada de Silvina Batakis, y en medio de los esfuerzos del Gobierno para asegurar la continuidad del acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional respecto a la deuda contraída en 2018 durante la administración de Mauricio Macri.
Batakis incluso formará parte de la comitiva que en 10 días viajará a Washington, confirmaron a Télam fuentes del Ministerio de Economía, y se prevé que podría ser una de las tres personas que acompañe al jefe de Estado durante la charla con Biden en el Salón Oval, ya que se trabaja para que la bilateral tenga el formato de "1+3", lo que significa que los mandatarios estarán acompañados por tres funcionarios.
En materia económica, el temario de la reunión incluirá de modo inexorable un repaso de la marcha del acuerdo con el FMI, que Batakis ratificó apenas asumió, pero también se abordarán las implicancias de la invasión rusa en Ucrania, circunstancias que para la Argentina podrían justificar la incorporación de algún cambio.
Sobre la reunión bilateral con Biden, el canciller Santiago Cafiero adelantó esta semana que la intención es desarrollar una "agenda positiva" con Estados Unidos al tiempo que subrayó las "grandes posibilidades" que tiene la Argentina en la profundización del vínculo con ese país, en base a sus "recursos naturales y la gran capacidad técnica de su aparato científico tecnológico".
A su vez, el embajador en Washington, Jorge Argüello, uno de los colaboradores de mayor confianza de Fernández en la relación con la administración estadounidense, ya ultima los detalles del viaje: la bilateral del 26 de julio no será la última visita del año porque el martes 20 de septiembre el mandatario expondrá en la asamblea general de las Naciones Unidas. Y no se descarta que haya otra actividad.
Te puede interesar
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.