Alberto Fernández: “Para los preocupados, no vamos a paralizar ni la obra pública ni la vivienda"
"Tengo que luchar contra los que especulan", dijo el Presidente con respecto al dólar, que cotiza a $317.
En medio de la tensión cambiaria, Alberto Fernández participó de un acto de entrega de viviendas y advirtió: "Para los que están preocupados, quiero que se sepan que ni la obra pública, ni la vivienda, se van a paralizar por nada".
"Mi mayor anhelo no es ser el mejor Presidente, es ser el Presidente del mejor país del mundo. Eso es lo que sueño. Sé que tengo que poner todo mi esfuerzo, como día a día lo pongo", puntualizó. Durante su discurso de Fernández, la cotización del dólar blue volvió a moverse y alcanzó un nuevo récord histórico: $317.
Al respecto, aunque sin ser directo, el mandatario aseguró que tiene "que luchar contra los que especulan, con los que hacen las cosas más difíciles". Tras la reunión de Gabinete de hoy, el ministro de Turismo, Matías Lammens, reveló que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis, en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.
El Presidente visitó el municipio de Avellaneda, donde entregó viviendas y anunció la construcción de un polideportivo en el barrio Isla Maciel. También recorrió el desarrollado urbanístico Procrear II y otorgó el Crédito Casa Propia número 60.000. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Sobre la entrega de casas, Fernández afirmó que tener un techo propio "es tener un derecho humano", y agregó: "Hace unos días en Tucumán entregamos la casa número 50 mil. Ver las caras de esas familias ingresando a la casa soñada es un momento gratificante”. Para finalizar, y como lo repitió en actos anteriores, Alberto citó a Eva Perón: “Donde hay una necesidad, hay derecho. Eso nos enseñó Evita y vamos a cumplirlo”.
Mañana habrá una reunión del gabinete económico, encabezada por Batakis, y contará con la presencia de Lammens; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni.
En la misma línea que Lammens, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti reafirmó que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real", y aseguró que las nuevas medidas económicas serán comunicadas en los próximos días. Junto a la secretaria de comunicación y al titular de Turismo estuvieron también, en conferencia de prensa, Vizzotti y Katopodis.
El encuentro que tuvo a Manzur como convocante inició 7.40, y duró poco más de dos horas. Se trató de la primera reunión de Gabinete de Batakis tras su asunción, y tal y como revelaron fuentes oficiales a NA, fue bien recibida y aplaudida por sus pares. En cuanto a su participación, la titular de Hacienda brindó un informe de la situación en la que se encuentra el país. A diferencia de su antecesor Martín Guzmán, la flamante ministra no se caracteriza por utilizar un lenguaje técnico, sino más llano y de arenga política.
Durante el encuentro tomaron la palabra también el asesor presidencial Juan Manuel Olmos, quien habló de la segmentación de tarifas, así también Alexis Guerrera, que elaboró un estado de situación en torno al conflicto de transporte. Se trata de la reducción en un 50% de las frecuencias de circulación de colectivos en el AMBA, debido al atraso en el pago de los subsidios por parte del Estado. Tras el caos en los pasajeros por las demoras, la cartera de Transporte citó a las cámaras para analizar soluciones.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.