Alberto Fernández: “Para los preocupados, no vamos a paralizar ni la obra pública ni la vivienda"
"Tengo que luchar contra los que especulan", dijo el Presidente con respecto al dólar, que cotiza a $317.
En medio de la tensión cambiaria, Alberto Fernández participó de un acto de entrega de viviendas y advirtió: "Para los que están preocupados, quiero que se sepan que ni la obra pública, ni la vivienda, se van a paralizar por nada".
"Mi mayor anhelo no es ser el mejor Presidente, es ser el Presidente del mejor país del mundo. Eso es lo que sueño. Sé que tengo que poner todo mi esfuerzo, como día a día lo pongo", puntualizó. Durante su discurso de Fernández, la cotización del dólar blue volvió a moverse y alcanzó un nuevo récord histórico: $317.
Al respecto, aunque sin ser directo, el mandatario aseguró que tiene "que luchar contra los que especulan, con los que hacen las cosas más difíciles". Tras la reunión de Gabinete de hoy, el ministro de Turismo, Matías Lammens, reveló que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis, en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.
El Presidente visitó el municipio de Avellaneda, donde entregó viviendas y anunció la construcción de un polideportivo en el barrio Isla Maciel. También recorrió el desarrollado urbanístico Procrear II y otorgó el Crédito Casa Propia número 60.000. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Sobre la entrega de casas, Fernández afirmó que tener un techo propio "es tener un derecho humano", y agregó: "Hace unos días en Tucumán entregamos la casa número 50 mil. Ver las caras de esas familias ingresando a la casa soñada es un momento gratificante”. Para finalizar, y como lo repitió en actos anteriores, Alberto citó a Eva Perón: “Donde hay una necesidad, hay derecho. Eso nos enseñó Evita y vamos a cumplirlo”.
Mañana habrá una reunión del gabinete económico, encabezada por Batakis, y contará con la presencia de Lammens; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez; de Trabajo, Claudio Moroni.
En la misma línea que Lammens, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti reafirmó que el dólar blue "no tiene impacto en la economía real", y aseguró que las nuevas medidas económicas serán comunicadas en los próximos días. Junto a la secretaria de comunicación y al titular de Turismo estuvieron también, en conferencia de prensa, Vizzotti y Katopodis.
El encuentro que tuvo a Manzur como convocante inició 7.40, y duró poco más de dos horas. Se trató de la primera reunión de Gabinete de Batakis tras su asunción, y tal y como revelaron fuentes oficiales a NA, fue bien recibida y aplaudida por sus pares. En cuanto a su participación, la titular de Hacienda brindó un informe de la situación en la que se encuentra el país. A diferencia de su antecesor Martín Guzmán, la flamante ministra no se caracteriza por utilizar un lenguaje técnico, sino más llano y de arenga política.
Durante el encuentro tomaron la palabra también el asesor presidencial Juan Manuel Olmos, quien habló de la segmentación de tarifas, así también Alexis Guerrera, que elaboró un estado de situación en torno al conflicto de transporte. Se trata de la reducción en un 50% de las frecuencias de circulación de colectivos en el AMBA, debido al atraso en el pago de los subsidios por parte del Estado. Tras el caos en los pasajeros por las demoras, la cartera de Transporte citó a las cámaras para analizar soluciones.
Te puede interesar
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.