Internacional Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Rusia denunció a Ucrania por atacar una central nuclear con drones

Según el gobierno ruso, el ataque fue en el emplazamiento de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que está bajo control de fuerzas de Rusia. Moscú se puso en contacto con la secretaría del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Rusia denunció a Ucrania por atacar una central nuclear con drones

Ucrania acusó a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en el sitio de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur ucraniano, que está bajo control de fuerzas rusas, horas después de que Rusia denunciara ataques ucranianos con drones.

El operador ucraniano de energía nuclear, Energoatom, informó que al menos 14 unidades de material militar pesado con sus municiones están almacenadas en la sala de máquinas del reactor 1 de la central, la más grande de Europa.

"Todo el arsenal pesado llevado con todas las municiones está ahora muy cerca de los equipos que aseguran el funcionamiento del turbo-generador", precisó la empresa en Telegram.

Los equipos rusos están situados muy cerca del tanque de aceite principal cuyo producto inflamable sirve para enfriar la turbina de vapor, así como el hidrógeno que sirve para enfriar el generador, según Energoatom.

La compañía ucraniana se alarmó por el riesgo de detonación accidental e incendio.

Horas antes, la Cancillería rusa acusó a Ucrania de haber atacado con drones esta semana el emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia.

"Esto confirma la voluntad de las autoridades ucranianas de crear las condiciones para una catástrofe nuclear no solo en su territorio, sino en todo Europa", dijo Maria Zajarova, vocera de la Cancillería rusa, en su conferencia de prensa semanal en Moscú. No informó de daños que pusieran en peligro la seguridad nuclear del emplazamiento.

Según ella, las fuerzas ucranianas realizaron un ataque con drones el lunes "a pocas decenas de metros de estructuras vitales para la seguridad de la central, un depósito de combustible nuclear gastado y el tanque de refrigeración de un reactor".

La portavoz agregó que Kiev atacó nuevamente el sitio el miércoles, informó la agencia de noticias AFP.

Medios de comunicación rusos publicaron imágenes de penachos de humo en la ciudad de Energodar, donde se encuentra la central.

Zajarova destacó que Moscú se puso en contacto con la secretaría del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que preside el argentino Rafael Grossi, después de ambos incidentes.

Rusia controla toda la mitad sur de la provincia ucraniana de Zaporiyia, es decir toda su franja costera sobre el mar de Azov.

Te puede interesar

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.