Rusia denunció a Ucrania por atacar una central nuclear con drones
Según el gobierno ruso, el ataque fue en el emplazamiento de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que está bajo control de fuerzas de Rusia. Moscú se puso en contacto con la secretaría del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Ucrania acusó a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en el sitio de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur ucraniano, que está bajo control de fuerzas rusas, horas después de que Rusia denunciara ataques ucranianos con drones.
El operador ucraniano de energía nuclear, Energoatom, informó que al menos 14 unidades de material militar pesado con sus municiones están almacenadas en la sala de máquinas del reactor 1 de la central, la más grande de Europa.
"Todo el arsenal pesado llevado con todas las municiones está ahora muy cerca de los equipos que aseguran el funcionamiento del turbo-generador", precisó la empresa en Telegram.
Los equipos rusos están situados muy cerca del tanque de aceite principal cuyo producto inflamable sirve para enfriar la turbina de vapor, así como el hidrógeno que sirve para enfriar el generador, según Energoatom.
La compañía ucraniana se alarmó por el riesgo de detonación accidental e incendio.
Horas antes, la Cancillería rusa acusó a Ucrania de haber atacado con drones esta semana el emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia.
"Esto confirma la voluntad de las autoridades ucranianas de crear las condiciones para una catástrofe nuclear no solo en su territorio, sino en todo Europa", dijo Maria Zajarova, vocera de la Cancillería rusa, en su conferencia de prensa semanal en Moscú. No informó de daños que pusieran en peligro la seguridad nuclear del emplazamiento.
Según ella, las fuerzas ucranianas realizaron un ataque con drones el lunes "a pocas decenas de metros de estructuras vitales para la seguridad de la central, un depósito de combustible nuclear gastado y el tanque de refrigeración de un reactor".
La portavoz agregó que Kiev atacó nuevamente el sitio el miércoles, informó la agencia de noticias AFP.
Medios de comunicación rusos publicaron imágenes de penachos de humo en la ciudad de Energodar, donde se encuentra la central.
Zajarova destacó que Moscú se puso en contacto con la secretaría del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que preside el argentino Rafael Grossi, después de ambos incidentes.
Rusia controla toda la mitad sur de la provincia ucraniana de Zaporiyia, es decir toda su franja costera sobre el mar de Azov.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.