Llaryora inauguró el servicio de agua en Asentamiento Las Delicias
La Municipalidad de Córdoba ejecutó obras de infraestructura y de conexión interna a casi 400 vecinos del extremo oeste, abarcando tres manzanas y beneficiando a 78 familias con la llegada del agua potable.
El intendente Martín Llaryora visitó el Asentamiento Las Delicias, donde junto a los vecinos inauguró la llegada del servicio de agua potable. El Asentamiento Las Delicias se ubica en la zona oeste de la ciudad, bordeada por la colectora de Circunvalación al norte de barrio Aeronáutico. Se originó hace alrededor de 90 años y nunca tuvo agua potable.
Tras años de espera, la Municipalidad de Córdoba invirtió más de 13 millones de pesos en la ejecución de las obras necesarias para que los 385 vecinos de Asentamiento Las Delicias tengan un suministro regular de agua potable en sus domicilios.
A través del programa “Más Agua, Más Salud”, y de manera mancomunada, la Secretaría de Desarrollo Urbano instaló 1.362 metros lineales de cañerías, cierres de mallas y nexos para garantizar el caudal y presión en el sector; mientras que servidores urbanos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia capacitados en Termofusión realizaron la conexión domiciliaria interna a los hogares.
Para costear el servicio, los vecinos podrán ingresar a la tarifa social, una acción facilitada junto al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
"Estamos muy contentos por inaugurar la llegada del agua potable para 400 vecinos de este humilde sector, que si dudas a partir de ahora les mejora su calidad de vida. Con obras como estas, Córdoba está cada día mejor", expresó el intendente Llaryora .
En el asentamiento se recuperó un espacio de encuentro para las familias, con la colocación de cuatro juegos infantiles, tres de gimnasio, entre otro mobiliario urbano como mesas, bancos y cestos de basura. También se mejoró la estructura del suelo y el entorno verde.
“Más Agua, Más Salud”
Sumando el Asentamiento Las Delicias recientemente inaugurado, son 11 los barrios populares que desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora cuentan con agua potable: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario, Las Tablitas, Villa 27 de Abril, Asentamiento Marta Juana González y Villa 1° de Mayo.
Mediante el programa, también se regularizó el servicio en Villa Retiro, un barrio que sufrió durante 30 años la escasez de presión por problemas estructurales en uno de los pozos de bombeo de la cooperativa del lugar.
Recientemente comenzaron las obras que mejorará la calidad de vida de 1.230 familias de barrio SEP, un lugar que presenta serios problemas en la red de infraestructura, particularmente en los sistemas de transporte y abastecimiento de agua potable. En paralelo, son 12 los barrios populares y asentamientos que se intervienen en simultáneo.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.