Manzur: "Felizmente hubo un descenso marcado del dólar blue"
En los últimos días, el nombre de Sergio Massa resurgió entre los posibles funcionarios para desembarcar en el gabinete, y los cambios tras la renuncia de Martín Guzmán volvieron a estar sobre la palestra.
Con Silvina Batakis en Washington, el titular de ministros Juan Manzur celebró el descenso del dólar blue registrado el pasado lunes, y aseguró que el Gobierno trabaja en estabilizar la macroeconomía.
"Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcanza para estabilizar la macroeconomía. Ayer felizmente, todos sabemos, hubo un descenso marcado de los dólares financieros y el blue. Todos los días vamos a seguir trabajando. Cada dólar que tenemos lo queremos invertir en producción y en trabajo y ese es el gran desafío", expresó Manzur previo a su ingreso a Casa Rosada.
En los últimos días, el nombre de Sergio Massa resurgió entre los posibles funcionarios para desembarcar en el gabinete, y los cambios tras la renuncia de Martín Guzmán volvieron a estar sobre la palestra.
Consultado por su continuidad en la jefatura, Manzur respondió: "Eso lo dispone el Presidente. Los ministros siguen trabajando con la misma fuerza y vocación de servicio. No me molestan los rumores, forman parte de la política. Nuestra tarea es seguir trabajando".
Por otro lado, reveló que el mandatario y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, mantienen contacto permanente con Batakis, y señaló que tras su retorno al país, continuarán trabajando en medidas para combatir la inestabilidad cambiaria.
En torno a la agenda prevista para hoy, el jefe de ministros se encuentra reunido con directivos de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en sus despachos de Casa Rosada, y previo al mediodía viajará junto al jefe de Estado a Chapadmalal a la inauguración del Hotel 6 en la Unidad Turística.
Por la tarde, se reunirá con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y a posterior, visitará Florencio Varela, donde tiene previsto reunirse con el intendente, Andrés Watson, y el diputado nacional Julio Pereyra.
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.