Mercado Por: El Objetivo28 de julio de 2022

Silvina Batakis queda como la nueva presidente del Banco Nación

Con la nueva designación de Sergio Massa a cargo de un "superministerio" de Economía, Producción y Agricultura. Se decidió el nuevo cargo de Batakis como presidente del Banco Central.

Silvina Batakis queda como la nueva presidente del Banco Nación

Tras ocupar durante sólo tres semanas el puesto de ministra de Economía, Silvina Batakis fue desplazada para ponerse al frente del Banco Nación.

"El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", indicó la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández valoró que Batakis haya aceptado hacerse cargo del Palacio de Hacienda cuando otros habían rechazado la convocatoria.

En su corto período de gestión, Batakis se reunió con funcionarios del Tesoro norteamericano y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

También mantuvo un encuentro con referentes de bancos y fondos de inversión de Wall Street.

La funcionaria reemplazará a Eduardo Hecker, quien presidió el Nación desde diciembre de 2019.

Te puede interesar

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.