El Banco Central perdió más de US$ 4.500 millones en reservas durante julio
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron en 4.544 millones de dólares durante julio. La corrida cambiaria y las importaciones de energía explicaron buena parte de la pérdida de divisas.
El BCRA cerró julio con US$ 38.240 millones, cuando a fines de junio tenía 42.784 millones. Los datos reflejan la magnitud de la crisis financiera y cambiaria, que obligó al Gobierno a barajar y dar de nuevo tras el nombramiento temporal de Silvina Batakis al frente de Economía.
Como la funcionaria no logró calmar a los mercados, el presidente Alberto Fernández acordó otorgar a Sergio Massa un ministerio que abarca Economía, Producción y Agricultura, además de la relación con los organismos multilaterales, para ver si puede frenar la sangría de dólares.
Este viernes, el BCRA vendió otros US$ 140 millones en el mercado y cerró con un saldo negativo de US$ 1.275 millones sus intervenciones para contener la cotización de la divisa, que llegó a niveles de 350 pesos y cerró el mes por debajo de los $300.
El Banco Central aportó este viernes el 44% del volumen operado en el mercado de contado por unos 315,1 millones de dólares.
La autoridad monetaria cerró julio como el mes más negativo para la intervención oficial en la plaza mayorista desde septiembre de 2020.
La demanda de energía llegó a cerca de US$ 200 millones y el salto en la última jornada del mes tuvo una asistencia del BCRA de poco más de US$ 140 millones, indicaron fuentes del mercado.
En cuanto a la liquidación de divisas por parte del agro, el nuevo instrumento financiero se espera que esté disponible en las entidades financieras a partir del próximo lunes.
De todas formas, el sector agropecuario casi seguro esperará a conocer las medidas que aplicará Massa antes de tomar una decisión sobre la soja almacenada, que tendría un valor superior a los US$ 10.000 millones.
En lo que va de 2022, el BCRA acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos US$ 596 millones. Desde el 10 de diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, el BCRA sostiene un saldo positivo de US$ 2.600 millones por su intervención cambiaria.
El BCRA propuso a los productores de soja vender tenencias antes del 31 de agosto como una cobertura de cambio mediante un depósito con una tasa equivalente a la devaluación diaria por hasta el 70% de la venta, y con el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares al cambio oficial, más impuesto PAIS (30%) y retenciones (35%).
Analistas advierten que se está llegando al final de los meses históricamente más fuertes en liquidaciones del agro, y sin embargo el BCRA presenta muchas dificultades para acumular reservas.
Aclaran que si bien es cierto que el sector energético presenta una demanda extraordinariamente elevada de divisas para abastecer el consumo interno, faltan incentivos para liquidar las cosechas, sobre todo pensando en el nivel actual de brecha de 140%.
La tendencia que se observó durante el año, de una mayor liquidación de cosechas para los meses de este año en comparación con los mismos del año anterior, se revirtió en julio, hicieron notar los analistas. Es decir, ingresaron más divisas en julio de 2021 que en este mes provenientes de la liquidación de cosechas.
Te puede interesar
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.