Córdoba, primera en el ranking de soluciones innovadoras publicado por RIL
El municipio capitalino ocupa el primer lugar entre más de 500 gobiernos locales de todo el mundo.
Córdoba Capital ocupa el primer lugar en el ranking de ciudades que más soluciones innovadoras publican en el Portal de Gestión Municipal de la Red de Innovación Local (RIL).
De las 2400 soluciones locales cargadas en el mencionado sitio, 115 pertenecen al municipio capitalino, lo que lo posiciona en la cima del listado compuesto por más de 500 ciudades de todo el mundo.
Los ejes de estas innovaciones se basan en transformación digital, desarrollo humano, educación, salud, desarrollo económico, gestión y gobernanza, ambiente, movilidad urbana, desarrollo urbano y hábitat, servicios públicos, finanzas municipales y seguridad ciudadana.
La permanente búsqueda de soluciones innovadoras por parte de la gestión del intendente Martín Llaryora tiene por objetivo permitir a los vecinos la resolución de trámites mediante procesos más simples y ágiles a partir del uso de la tecnología para la modernización de las diligencias administrativas.
Entre sus principales beneficios, la digitalización agiliza la búsqueda y consulta de información, permitiendo una mayor protección de los datos, mejorando la gestión de la documentación y eliminando factores de riesgo como el deterioro de la misma junto a extravíos y/o posibles pérdidas. Además, estos procesos permiten a los ciudadanos y al Estado ahorrar dinero y tiempo.
Alejandra Torres, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del Municipio afirmó: “Este reconocimiento es muy importante para esta gestión de Martín Llaryora porque desde el primer día se apostó a transformar a Córdoba en una ciudad moderna, que vuelva a tener un posicionamiento internacional con una mirada Smart City”.
El Portal de Gestión Municipal es una plataforma desarrollada por la Red de Innovación Local para quienes trabajan en resolver los desafíos públicos de sus comunidades, que reúne todo el conocimiento necesario para liderar la transformación de sus ciudades.
Cualquier persona que trabaje para resolver los desafíos públicos de su ciudad puede registrarse e ingresar, sin importar en qué ciudad se encuentre.
Los usuarios tienen acceso a distintas secciones para conectarse con pares, inspirarse con casos innovadores, capacitarse en temáticas clave, evaluar la gestión en su ciudad y acceder a herramientas para la gestión eficiente.
“El avance sostenido en el proceso de transformación digital masivo implementado por este gobierno municipal tuvo como eje principal la colaboración y la participación público-privada. Es por esto que es un orgullo poder mostrar el modelo de gestión cordobés a partir de soluciones que pueden ser de inspiración para otros gobiernos locales”, definió el director General de Transformación Digital de la Municipalidad, Nicolás Pérez Águila.
Por su parte, Luciano Crisafulli, director general de Innovación y Emprendimiento reflexionó: “Este reconocimiento de RIL es un indicador más que muestra a las claras cómo la ciudad de Córdoba se encuentra a la vanguardia en materia de diseño de programas que promueven la innovación pública y social”.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.