Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de agosto de 2022

Estudiantes universitarios protagonizaron una simulación parlamentaria en la Unicameral

Más de medio centenar de personas vivieron la experiencia de ser “legisladores por un día”. Estuvo organizada por Ante Todo Libres y la Fundación Protagonista. La jornada convocó a jóvenes de entre 18 y 30 años.

Estudiantes universitarios protagonizaron una simulación parlamentaria en la Unicameral - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que más de medio centenar de jóvenes cordobeses vivieron el viernes pasado la experiencia de ser “legisladores por un día”.

Fue en el recinto de la Legislatura de Córdoba, en una simulación parlamentaria destinada a estudiantes universitarios de entre 18 y 30 años, quienes fueron recibidos en el inicio por el vicegobernador de la Provincia y presidente de la Unicameral, Manuel Calvo.

Esta jornada de participación y debate fue promovida por las organizaciones Ante Todo Libres (ATL) y Fundación Protagonistas. En su desarrollo se abordaron tres temáticas: reforma de la Ley de Educación, Economía Circular y Modificación del Código Electoral de Córdoba, con la finalidad de desarrollar proyectos de ley que ofrezcan soluciones a los asuntos planteados, por medio del diálogo y el consenso.

La apertura de la simulación contó con palabras de bienvenida del vicepresidente segundo de la Unicameral, el legislador Alberto Ambrosio.

“Ustedes son la juventud y la juventud, en su esencia, por su naturaleza, representa futuro, rebeldía. Yo soy de los que creen que los jóvenes nunca tienen que pedir permiso; en todo caso si se equivocan pidan disculpas, pero nunca dejen de hacer en función de lo que piensen y en función de lo que crean”, dijo Ambrosio, dirigiéndose a las y los participantes.

Romina Auce, estudiante universitaria de 26 años, valoró esta oportunidad de implicarse y experimentar la dinámica parlamentaria. “Creemos que es importante no solo para la formación de los jóvenes, sino poder involucrarnos con nuestra casa, que es esta hermosa Legislatura que hoy tenemos”, expresó.

Ivo Foguet, de 21 años, estudiante de abogacía y militante político de la ciudad de Malagueño, destacó por su parte: “Con el acompañamiento del vicegobernador y presidente de esta casa, se nos abrió el espacio para que podamos debatir y acompañar junto a otros compañeros de distintos espacios políticos, de quienes ya somos amigos por tantas veces de haber participado juntos, tratando temas que nos interesan a los cordobeses y a los argentinos para ser un país mejor”.

A su vez, la legisladora Silvia Paleo fue la encargada de poner cierre a la jornada. 

“Agradecida de la invitación y muy orgullosa de ver a tantos jóvenes comprometidos, no con el futuro de este país y de esta provincia: con el hoy”, despidió Paleo a las y los participantes. “Espero que en la próxima renovación de autoridades de esta provincia, muchos de ustedes sean realmente legisladores y estén ocupando esas bancas, defendiendo las banderas que cada uno considera que son los valores que los representan”, concluyó.   

ATL es una organización universitaria presente en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que trabaja por la representación estudiantil y la consecución de derechos para los y las estudiantes.

Por su lado, Fundación Protagonistas es un centro de investigación dedicado al estudio, desarrollo e implementación de, entre otras cosas, programas, políticas y actividades que procuran satisfacer necesidades sociales, educativas, económicas, culturales, de los derechos de consumidores, de los usuarios titulares de datos de cualquier índole, y de fortalecimiento del sistema democrático de Gobierno y la mejora en las políticas públicas.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.