Estudiantes universitarios protagonizaron una simulación parlamentaria en la Unicameral
Más de medio centenar de personas vivieron la experiencia de ser “legisladores por un día”. Estuvo organizada por Ante Todo Libres y la Fundación Protagonista. La jornada convocó a jóvenes de entre 18 y 30 años.
El Gobierno Provincial informó que más de medio centenar de jóvenes cordobeses vivieron el viernes pasado la experiencia de ser “legisladores por un día”.
Fue en el recinto de la Legislatura de Córdoba, en una simulación parlamentaria destinada a estudiantes universitarios de entre 18 y 30 años, quienes fueron recibidos en el inicio por el vicegobernador de la Provincia y presidente de la Unicameral, Manuel Calvo.
Esta jornada de participación y debate fue promovida por las organizaciones Ante Todo Libres (ATL) y Fundación Protagonistas. En su desarrollo se abordaron tres temáticas: reforma de la Ley de Educación, Economía Circular y Modificación del Código Electoral de Córdoba, con la finalidad de desarrollar proyectos de ley que ofrezcan soluciones a los asuntos planteados, por medio del diálogo y el consenso.
La apertura de la simulación contó con palabras de bienvenida del vicepresidente segundo de la Unicameral, el legislador Alberto Ambrosio.
“Ustedes son la juventud y la juventud, en su esencia, por su naturaleza, representa futuro, rebeldía. Yo soy de los que creen que los jóvenes nunca tienen que pedir permiso; en todo caso si se equivocan pidan disculpas, pero nunca dejen de hacer en función de lo que piensen y en función de lo que crean”, dijo Ambrosio, dirigiéndose a las y los participantes.
Romina Auce, estudiante universitaria de 26 años, valoró esta oportunidad de implicarse y experimentar la dinámica parlamentaria. “Creemos que es importante no solo para la formación de los jóvenes, sino poder involucrarnos con nuestra casa, que es esta hermosa Legislatura que hoy tenemos”, expresó.
Ivo Foguet, de 21 años, estudiante de abogacía y militante político de la ciudad de Malagueño, destacó por su parte: “Con el acompañamiento del vicegobernador y presidente de esta casa, se nos abrió el espacio para que podamos debatir y acompañar junto a otros compañeros de distintos espacios políticos, de quienes ya somos amigos por tantas veces de haber participado juntos, tratando temas que nos interesan a los cordobeses y a los argentinos para ser un país mejor”.
A su vez, la legisladora Silvia Paleo fue la encargada de poner cierre a la jornada.
“Agradecida de la invitación y muy orgullosa de ver a tantos jóvenes comprometidos, no con el futuro de este país y de esta provincia: con el hoy”, despidió Paleo a las y los participantes. “Espero que en la próxima renovación de autoridades de esta provincia, muchos de ustedes sean realmente legisladores y estén ocupando esas bancas, defendiendo las banderas que cada uno considera que son los valores que los representan”, concluyó.
ATL es una organización universitaria presente en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que trabaja por la representación estudiantil y la consecución de derechos para los y las estudiantes.
Por su lado, Fundación Protagonistas es un centro de investigación dedicado al estudio, desarrollo e implementación de, entre otras cosas, programas, políticas y actividades que procuran satisfacer necesidades sociales, educativas, económicas, culturales, de los derechos de consumidores, de los usuarios titulares de datos de cualquier índole, y de fortalecimiento del sistema democrático de Gobierno y la mejora en las políticas públicas.
Te puede interesar
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.