Estudiantes universitarios protagonizaron una simulación parlamentaria en la Unicameral
Más de medio centenar de personas vivieron la experiencia de ser “legisladores por un día”. Estuvo organizada por Ante Todo Libres y la Fundación Protagonista. La jornada convocó a jóvenes de entre 18 y 30 años.
El Gobierno Provincial informó que más de medio centenar de jóvenes cordobeses vivieron el viernes pasado la experiencia de ser “legisladores por un día”.
Fue en el recinto de la Legislatura de Córdoba, en una simulación parlamentaria destinada a estudiantes universitarios de entre 18 y 30 años, quienes fueron recibidos en el inicio por el vicegobernador de la Provincia y presidente de la Unicameral, Manuel Calvo.
Esta jornada de participación y debate fue promovida por las organizaciones Ante Todo Libres (ATL) y Fundación Protagonistas. En su desarrollo se abordaron tres temáticas: reforma de la Ley de Educación, Economía Circular y Modificación del Código Electoral de Córdoba, con la finalidad de desarrollar proyectos de ley que ofrezcan soluciones a los asuntos planteados, por medio del diálogo y el consenso.
La apertura de la simulación contó con palabras de bienvenida del vicepresidente segundo de la Unicameral, el legislador Alberto Ambrosio.
“Ustedes son la juventud y la juventud, en su esencia, por su naturaleza, representa futuro, rebeldía. Yo soy de los que creen que los jóvenes nunca tienen que pedir permiso; en todo caso si se equivocan pidan disculpas, pero nunca dejen de hacer en función de lo que piensen y en función de lo que crean”, dijo Ambrosio, dirigiéndose a las y los participantes.
Romina Auce, estudiante universitaria de 26 años, valoró esta oportunidad de implicarse y experimentar la dinámica parlamentaria. “Creemos que es importante no solo para la formación de los jóvenes, sino poder involucrarnos con nuestra casa, que es esta hermosa Legislatura que hoy tenemos”, expresó.
Ivo Foguet, de 21 años, estudiante de abogacía y militante político de la ciudad de Malagueño, destacó por su parte: “Con el acompañamiento del vicegobernador y presidente de esta casa, se nos abrió el espacio para que podamos debatir y acompañar junto a otros compañeros de distintos espacios políticos, de quienes ya somos amigos por tantas veces de haber participado juntos, tratando temas que nos interesan a los cordobeses y a los argentinos para ser un país mejor”.
A su vez, la legisladora Silvia Paleo fue la encargada de poner cierre a la jornada.
“Agradecida de la invitación y muy orgullosa de ver a tantos jóvenes comprometidos, no con el futuro de este país y de esta provincia: con el hoy”, despidió Paleo a las y los participantes. “Espero que en la próxima renovación de autoridades de esta provincia, muchos de ustedes sean realmente legisladores y estén ocupando esas bancas, defendiendo las banderas que cada uno considera que son los valores que los representan”, concluyó.
ATL es una organización universitaria presente en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que trabaja por la representación estudiantil y la consecución de derechos para los y las estudiantes.
Por su lado, Fundación Protagonistas es un centro de investigación dedicado al estudio, desarrollo e implementación de, entre otras cosas, programas, políticas y actividades que procuran satisfacer necesidades sociales, educativas, económicas, culturales, de los derechos de consumidores, de los usuarios titulares de datos de cualquier índole, y de fortalecimiento del sistema democrático de Gobierno y la mejora en las políticas públicas.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.