Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de agosto de 2022

Manuel Calvo habilitó el gas natural en dos establecimientos educativos de Marull

También, junto a Héctor Campana, entregó un millón de pesos para el Club Guido Spano.

Manuel Calvo habilitó el gas natural en dos establecimientos educativos de Marull

El vicegobernador Manuel Calvo dejó habilitada la obra de red de gas natural y de accesibilidad en la Escuela Primaria República del Paraguay y el Jardín de Infantes Mariano Marull. Para concretar ambos proyectos la Provincia realizó un aporte de más de un millón de pesos. 

“Uno ve que las decisiones que toma nuestro Gobierno provincial van dando sus frutos y generan mejores condiciones para todos los habitantes de nuestra provincia. En este caso llega a quienes más tenemos que cuidar y son nuestros niños, para que tengan la mejor educación”, expresó Calvo, quien estuvo acompañado por el intendente local, Juan Gabriel Falleto y el presidente de la Agencia de Córdoba Deportes, Héctor Campana.

En este sentido, el vicegobernador dijo que el gas natural no solo permite mejorar las condiciones de vida en los hogares, “sino también en las instituciones educativas de cada localidad”, refiriéndose así al programa Gas Escuela, que en su primera etapa ya concretó las conexiones de 400 edificios escolares de los 3600 que hay en el territorio provincial.

Al referirse a otras obras de infraestructura que lleva adelante la Provincia en la región, destacó el avance de la construcción del Acueducto Altos de Chipión – La Para: “Con la ejecución de una nueva cisterna, Marull tendrá la posibilidad de duplicar la cantidad de agua potablealmacenada”, afirmó.

Así, el vicegobernador resaltó el trabajo conjunto de la Provincia con el municipio local: “Marull hoy tiene las mismas condiciones en materia de infraestructura que tienen grandes ciudades y eso es un logro de la comunidad de Marull, que trabaja junto al Gobierno provincial para lograr objetivos que contribuyen a la calidad de vida a cada uno de los habitantes de esta querida localidad”, cerró Calvo.

Acompañaron al vicegobernador en su visita, los jefes comunales de Plaza de Mercedes, Carlos Rodríguez, y de Villa Fontana, Víctor Biagioli.


Más aportes para Marull

Seguidamente, Manuel Calvo y Héctor Campana hicieron entrega de un aporte de un millón de pesos al Club Guido Spano, dinero que la institución destinará a refacciones edilicias. Los fondos pertenecen al programa Construyendo Clubes que coordina la Agencia Córdoba Deportes.

“El Gobierno de Córdoba sabe del esfuerzo y el trabajo de los dirigentes deportivos de nuestra provincia, que nos ayudan en la educación y en la contención de nuestros hijos”, afirmó Campana al destacar el rol social que cumplen las instituciones deportivas en la comunidad.

También, y a poco de celebrarse el 110° aniversario fundacional de Marull, el vicegobernador celebró el acontecimiento y entregó al intendente Faletto un aporte por $1.550.000 para la adquisición de juegos destinados a la plaza local. 

En la jornada, también dejó inaugurado los baños públicos emplazados en el predio del ferrocarril, sitio donde la comunidad realiza importantes eventos como la próxima edición de Marull Productiva. La obra significó una inversión provincial de 7.000.000 de pesos.

Finalmente, con fondos de la provincia y del municipio se presentó la pala cargadora que será de uso de la localidad.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.