Inauguraron la muestra "Albores: artes para las infancias" en la Legislatura
Se trata de un recorrido de 60 minutos de duración, pensado para niñas y niños de 4 a 11 años de edad. Con el Palacio Legislativo como fondo, incluye fotografías, esculturas, objetos, bordados y otras expresiones.
El Gobierno Provincial informó que en el Primer Piso del Palacio Legislativo de Córdoba, quedó recientemente inaugurado con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, la muestra “Albores: artes para las infancias”, que permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre y está dirigida a alumnas y alumnos de los niveles Inicial y Primario, así como al público en general.
Pensada como un homenaje a las niñas y los niños en su mes, la muestra se propone “reconocer la diversidad, la multiplicidad y las singularidades que constituyen las infancias cordobesas”, en palabras de su curadora, Ilze Petroni. Las obras que la conforman, comentó la curadora, son de autoría de seis artistas “que en sus producciones abordan y tematizan directa o tangencialmente la temática de las infancias”.
Hablamos de Agustina Lallana, Pablo Lavezzari, Judith Le Roux, Gabriela López, Candelaria Magliano y Mariana Robles Mora. “Artistas que han reflexionado sobre sus infancias y sobre las infancias en general”, al decir de Ilze Petroni.
“¿Cómo resonará tu infancia cuando seas grande? ¿Qué imágenes, aromas y texturas serán parte de tus recuerdos de niñez? ¿Qué historias guardarás en tu cuerpo sobre tus primeros pasos en este mundo, en esta Córdoba?”, se pregunta el guion curatorial.
El recorrido tiene una duración aproximada de una hora. Incluye un momento final en el que chicas y chicos son invitados a producir sus propios dibujos referidos a la muestra.
“La Legislatura de la Provincia es la plaza de debate público de todas y todos los cordobeses. Los programas que vienen llevando adelante desde la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales son una invitación a que la ciudadanía habite el espacio de esta Legislatura, llenándolo de contenido. Contenido que se despliega a través del encuentro, del diálogo y de diferentes actividades”, dijo Petroni.
En oportunidad de su inauguración, la muestra fue visitada por un grupo de niñas y niños pertenecientes a CECOPAR, “Centro Comunitario por Amor”, organización no gubernamental cordobesa surgida “de la iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la situación de vulnerabilidad que atraviesan niños y adolescentes”. La entidad se propone “brindar un espacio de contención, escucha, asistencia y capacitación, a niños y niñas y adolescentes como sujetos de derechos y no como objetos de protección”.
Las inscripciones para visitas didácticas a la muestra “Albores”, tanto para instituciones como para el público en general, están disponibles en el formulario web que se despliega en este enlace.
Te puede interesar
Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille
La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.
La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes
En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.
Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas
Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.
Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison
La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.
El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48
Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.
Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos
Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.
Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”
La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.
Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María
La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.