Inauguraron la muestra "Albores: artes para las infancias" en la Legislatura
Se trata de un recorrido de 60 minutos de duración, pensado para niñas y niños de 4 a 11 años de edad. Con el Palacio Legislativo como fondo, incluye fotografías, esculturas, objetos, bordados y otras expresiones.
El Gobierno Provincial informó que en el Primer Piso del Palacio Legislativo de Córdoba, quedó recientemente inaugurado con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, la muestra “Albores: artes para las infancias”, que permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre y está dirigida a alumnas y alumnos de los niveles Inicial y Primario, así como al público en general.
Pensada como un homenaje a las niñas y los niños en su mes, la muestra se propone “reconocer la diversidad, la multiplicidad y las singularidades que constituyen las infancias cordobesas”, en palabras de su curadora, Ilze Petroni. Las obras que la conforman, comentó la curadora, son de autoría de seis artistas “que en sus producciones abordan y tematizan directa o tangencialmente la temática de las infancias”.
Hablamos de Agustina Lallana, Pablo Lavezzari, Judith Le Roux, Gabriela López, Candelaria Magliano y Mariana Robles Mora. “Artistas que han reflexionado sobre sus infancias y sobre las infancias en general”, al decir de Ilze Petroni.
“¿Cómo resonará tu infancia cuando seas grande? ¿Qué imágenes, aromas y texturas serán parte de tus recuerdos de niñez? ¿Qué historias guardarás en tu cuerpo sobre tus primeros pasos en este mundo, en esta Córdoba?”, se pregunta el guion curatorial.
El recorrido tiene una duración aproximada de una hora. Incluye un momento final en el que chicas y chicos son invitados a producir sus propios dibujos referidos a la muestra.
“La Legislatura de la Provincia es la plaza de debate público de todas y todos los cordobeses. Los programas que vienen llevando adelante desde la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales son una invitación a que la ciudadanía habite el espacio de esta Legislatura, llenándolo de contenido. Contenido que se despliega a través del encuentro, del diálogo y de diferentes actividades”, dijo Petroni.
En oportunidad de su inauguración, la muestra fue visitada por un grupo de niñas y niños pertenecientes a CECOPAR, “Centro Comunitario por Amor”, organización no gubernamental cordobesa surgida “de la iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la situación de vulnerabilidad que atraviesan niños y adolescentes”. La entidad se propone “brindar un espacio de contención, escucha, asistencia y capacitación, a niños y niñas y adolescentes como sujetos de derechos y no como objetos de protección”.
Las inscripciones para visitas didácticas a la muestra “Albores”, tanto para instituciones como para el público en general, están disponibles en el formulario web que se despliega en este enlace.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.