Política Por: El Objetivo27 de agosto de 2022

Este domingo 48 Centros Vecinales de la ciudad elegirán sus autoridades

En el marco del Cronograma Electoral Vecinal 2022, este domingo habrá elecciones en 48 Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba. Los vecinos eligen a sus representantes en los organismos barriales.  

Sigue el proceso de elección en los Centros Vecinales de la ciudad de Córdoba. - Foto: Archivo.

Este domingo 28 de agosto se realizará el quinto de los siete turnos del cronograma electoral establecido por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Centros Vecinales de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal.

Hasta el momento las elecciones convocaron a más de 42.000 vecinos, destacándose la asistencia de 9937 votantes en el primer turno, y 10.500 en el segundo.

A través de la ordenanza N° 10.713 y su decreto reglamentario N° 2.653/4, este domingo renovarán sus autoridades 48 centros vecinales, de los cuales 23 tendrán elecciones y los otros 25 se presentan con listas únicas.

Los primeros cinco turnos, que comenzaron el 31 de julio y se completarán el próximo domingo, abarcarán un total de 123 listas únicas y 101 elecciones.

Los centros vecinales que desarrollarán sus comicios en esta oportunidad desde las 8 de la mañana y hasta las 18 horas son los siguientes: Colinas de Vélez Sarsfield, 16 de noviembre, Nuestro Hogar 3, Palmar- Villa Claudina, Villa Urquiza, Colonia Lola- Miralta, Villa Rivera Indarte, Nuestro Hogar 2, Los Boulevares.

También lo harán el centro vecinal de Los Álamos, General Artigas, Villa Revol, José Hernández, SEP, Villa Unión, San José Sudeste, Ciudad Evita, Los Andes El Renuevo, Alberdi, Cabildo, San Javier, Villa Alberdi, y Benjamín Cabral- Talleres Sud.

Las elecciones se llevarán cabo en escuelas provinciales y municipales de la ciudad, espacios institucionales facilitados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de un convenio de trabajo con el Ministerio de Educación.

En este nuevo turno electoral los centros vecinales que presentarán lista única son Juniors, Brigadier San Martín, 12 de Julio, La Floresta Sur, 4 de Febrero CSE, VICOR, Patricios, Emanuel, Jockey Club, El Mirador- Villa Argentina, Ampliación Palmar, San Lucas y Remo Copello.  

Del mismo modo lo harán los centros vecinales de Parque Vélez Sarsfield, Spilimbergo Norte, 1° Junta, Las Lilas, Hogar Clase Rosedal, Parque Deán Funes, Altos de San Martín, Crisol Sur- Nueva Córdoba Anexo, Parque Capital, Carrara de Horizonte, Las Huertillas, y Parque Alameda.

Cabe destacar que las listas únicas son importantes pues a través del consenso los vecinos empiezan a encontrar objetivos en común con respecto a las necesidades de cada uno de sus barrios, unifican criterios y forman una comisión totalmente plural en pos de su barrio.

La Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, junto a la Secretaría General, tendrán a su cargo la preparación de cada una de las boletas de sufragio, las cuales se elaboran en la Imprenta Municipal.

A su vez, y conjuntamente con el municipio, el Ministerio de Seguridad garantizará el desarrollo normal del acto democrático en los barrios. El Ente Municipal Córdoba Obras y Servicios (COYS) proveerá las urnas que se ubicarán en cada uno de los establecimientos educativos.

Las elecciones correspondientes al sexto y séptimo turno se realizarán el domingo 18 de setiembre, unificando ambos turnos en una única jornada, de la que participarán 70 centros vecinales.

Aquellos vecinos interesados en participar de las elecciones, deben concurrir a la escuela correspondiente a su barrio, con su DNI, cuya dirección debe coincidir con la jurisdicción del barrio en el que vota.

Proceso electoral

A partir de que los vecinos de cada centro vecinal definieran las juntas electorales, compuestas por tres titulares y tres suplentes, en mayo del corriente año, la Dirección de Centros Vecinales junto al Tribunal Administrativo de Faltas y el Colegio de Abogados de Córdoba, comenzaron las capacitaciones para que puedan desarrollar correctamente el proceso electoral en el territorio correspondiente.

Además, cada veedor electoral, procedente del Colegio de Abogados de Córdoba y del Tribunal Administrativo de Faltas fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal para contribuir a que el proceso democrático eleccionario se pueda llevar a cabo de la mejor manera.

Estas áreas no solo controlan el proceso de las juntas electorales para que se garantice la transparencia y participación, sino que también forman parte del día de la elección como apoyatura de la junta electoral.

En todo el proceso, la Dirección de Centros Vecinales es la encargada de controlar y corregir las impugnaciones que las juntas electorales tienen de determinadas listas. Posteriormente se encarga de dar el veredicto final, definiendo si pueden o no participar de acuerdo a las impugnaciones realizadas.

 

 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.