Mercado Por: El Objetivo31 de agosto de 2022

Advierten que la inflación de agosto llegará al 6,2%, con Alimentos y Bebidas como disparadores

Le siguen Salud, Transporte y Esparcimiento como los rubros con mayor incidencia en el índice de precios al consumidor de este mes, según la consultora Focus Market.

Advierten que la inflación de agosto llegará al 6,2%, con Alimentos y Bebidas como disparadores

La inflación de agosto trepará al 6,2%, impulsada por los rubros de Salud, Transporte y Esparcimiento, estimó la consultora Focus Market. Para el caso de Alimentos y Bebidas, el índice de precios promedio de este mes llegará al 6,4 %, con muchas categorías aún en el orden de los dos dígitos mensuales, y tres en la comparación interanual.

Es el caso del azúcar, que en comparación con julio su precios e incrementó en un 30%, pero con relación al mismo mes de 2021, se disparó un 193,8%. Los huevos aumentaron 18,8% en la comparación mensual y 145,9% en la interanual, entre otros rubros, según el relevamiento de la consultora.

Según el director de Focus Market, la inflación de este mes "tendrá un arrastre del desequilibrio macroeconómico, al que se suma la corrección de los precios regulados de la economía, como las tarifas de servicios públicos".

"Esto le pone un piso alto a la inflación para los próximos meses, que podría concluir el año en el 95%, siendo el gran desafío no llegar a los tres dígitos de inflación promedio anual, aunque varios rubros de la economía están en esos valores, como Indumentaria, Calzado, Hoteles y Restaurantes", añadió el directivo.

El INDEC difundirá los datos oficiales de la inflación de agosto el 14 de septiembre próximo.

Di Pace consideró por otra parte que los aumentos en las tarifas de los servicios públicos como electricidad, gas y agua "no alcanzan para disminuir el déficit fiscal. Los recortes en obras públicas, salud y educación colaboran y por otra parte la propia inercia inflacionaria licúa otra parte del gasto".

Te puede interesar

Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"

El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.