Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2022

Las conversaciones de Whatsapp que dan por probado el plan de intento de asesinato de Cristina Kirchner

"Los sucesos del 1 de septiembre fueron el capítulo final del plan delictivo que previamente habían acordado, diseñado y estudiado" los dos detenidos, concluyó la jueza federal María Eugenia Capuchetti.

Uliarte a Díaz: "Voy con el fierro y le pego un tiro a Cristina. Me dan los ovarios para hacerlo. El tema es cómo, porqu

La Justicia dio este jueves por probado que el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue el "capítulo final" de un "plan delictivo" que planearon juntos los detenidos Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel y que la joven fue la compradora de la pistola Bersa usada en el hecho.

"Los sucesos del 1 de septiembre fueron el capítulo final del plan delictivo que previamente habían acordado, diseñado y estudiado" los dos detenidos, concluyó la jueza federal María Eugenia Capuchetti, en la resolución en la cual procesó este jueves con prisión preventiva a ambos como coautores de tentativa de homicidio calificado, según el texto al que tuvo acceso Télam.

En un apartado del procesamiento titulado "El plan criminal elaborado" por Sabag Montiel y Uliarte, la magistrada dio por reconstruido todo lo ocurrido gracias al análisis que realizó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de la información contenida en los teléfonos celulares secuestrados a ambos acusados.

Compra del arma

Según esta reconstrucción, todo comenzó el 22 de abril último, cuando Brenda Uliarte habría adquirido la pistola semiautomática, "de acción simple, calibre 32 auto, marca Bersa, modelo Lusber 84"a, modelo Lusber 84, con la numeración '25037' en el lateral izquierdo del cañón, luego utilizada para cometer el hecho investigado".

El día señalado, Uliarte le indicó a un contacto identificado como "Serena" que había adquirido un arma de fuego.

"Si tengo un fierro lo compre porque mi ex está jede", escribió a ese contacto, según el mensaje recuperado de su teléfono celular por la PSA. Ese mismo día le dijo a otro contacto agendado, "Fran: tranqui no va a pasar nada… es mío el fierro"

El 4 de julio se comunicó con el contacto "Amor de mi vida", quien resultó ser Agustina Díaz, la tercera detenida en la causa y cuya situación procesal está pendiente de resolución aún.

"Voy con el fierro y le pego un tiro a Cristina… me dan los ovarios para hacerlo … el tema es cómo, porque la vieja tiene seguridad", le escribió.

"Dicha circunstancia pone de relieve que, para esa época, Uliarte ya había tomado la decisión de atentar contra la vida de la Sra. Vicepresidenta, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, iniciando así el curso del plan al cual solo le bastaba definir las circunstancias de modo, tiempo y lugar de su ejecución", determinó la jueza.

Días previos al atentado

La segunda parte del plan "ocurrió posteriormente a partir de la inteligencia que tanto ella como Sabag Montiel realizaron en días previos al atentado"

En el procesamiento se incluyeron numerosas fotografías de Uliarte manipulando la misma pistola que fue secuestrada en el lugar de los hechos el 1 de septiembre, luego de ser gatillada por Sabag Montiel .

Antes del atentado, el 23 de agosto, ambos detenidos " mantuvieron una conversación, en el marco de la cual Sabag Montiel le refirió: "Otra cosa, me contestó el tipo del alquiler de Recoleta para el sábado tenemos que verlo y dice que no tiene… Eh… No sé, tiene que coordinar varias entrevistas y que le dejen una seña viste que se yo, asi que le dije que íbamos a tener plata para dejarle una seña".

"En dicha oportunidad, Uliarte le contesta: "¿No te gusta el depto.?", a lo que Sabag Montiel responde "no me gusta el depto, el pelo si. Cristina y la gente está reunida en Recoleta. Para pegarle un corchazo".

Uliarte respondió mediante el envío de un audio: "No amor, laburamos esta semana y el sábado vamos y le dejamos una seña, ya fue…Alto depto ese de Recoleta amore, si vieras donde vive Cristina entendes, Cristina vive en Recoleta, estamos re cerca de la mina. La podemos hacer pija, eh…Si, hay que ir y pegarle un corchazo ¿Sabes que hace falta? Un francotirador, viste que la mina se pone en el balcón, hace falta ahí y pimba, un tiro en la cabeza, hacerla mierda…".

Whatsapps del 27 de agosto

En la reconstrucción de lo ocurrido se determinó que "ya próximos a la culminación del plan", hubo una comunicación el 27 de agosto entre ambos detenidos a través de WhatsApp con el siguiente diálogo:

-Sabag Montiel: "No, ya se me… metió adentro y el escenario y el anfiteatro lo sacaron, y estuvo… le toqué la espalda a Axel Kicillof y se metió a un Toyota Etios eh y se fue, un quilombo, y ella está ahí metida arriba, pero no creo que salga así que ya fue, deja, voy para allá, no traigas nada".

-Uliarte: "Estoy llegando a casa".

-Sabag Montiel: "Al pedo q vengas…No va a salir…Ya se metió adentro".

Para la jueza del caso, del análisis de estas y otras conversaciones incorporadas a la causa "queda en evidencia la existencia de un plan para ejecutar el hecho en el cual se intercambiaban distintas alternativas evaluando la posibilidad de cada una de ellas y la que mejor asegure el resultado teniendo en cuenta los movimientos de la víctima y todo lo relativo a su custodia".

Para la jueza, Sabag Montiel y Uliarte planearon el hecho por igual en lo relativo a "modo, tiempo y lugar de su ejecución" que estaba "previamente establecida por ellos".

"Si bien fue Sabag Montiel quien utilizó el arma de fuego contra la víctima, lo cierto es que Uliarte también tuvo activa participación en la ejecución del hecho, en el cual estaba presente a escasos metros de lo ocurrido, brindando el apoyo logístico y moral para su realización", concluyó. (Télam)

Te puede interesar

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.