Córdoba ganó el premio “Ciudad Inspiradora” en “La Noche de los Intendentes”
El galardón fue otorgado por la Red de Innovación Local, en La Rural de Buenos Aires. Más de 700 referentes del sector público y privado, entre ellos 200 intendentes, dialogaron sobre las oportunidades de las ciudades argentinas.
La Municipalidad de Córdoba fue premiada como “Ciudad Inspiradora” en “La Noche de los Intendentes”, un evento organizado por RIL en La Rural, iniciativa que tuvo como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo en ciudades de toda la Argentina y reunió a dirigentes de más de 200 ciudades y representantes de más de 70 empresas y organizaciones.
Hubo 65 mesas de trabajo, cada una destacando una ventaja competitiva y reuniendo a intendentes, sector público, empresas y tercer sector con la capacidad de desarrollar una temática en particular y generar una vinculación que potencia el trabajo colaborativo, buscando impulsar los ecosistemas de innovación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada ciudad bajo el lema: "Que cada ciudad sea una ciudad de oportunidades".
Las mesas de trabajo giraron en torno a diferentes ejes: Ciudades del Conocimiento, Ciudades Vitivinícolas, Ciudades Turísticas, Ciudades Digitales, Ciudades de la Conectividad, Ciudades Agrotecnológicas, de la Biodiversidad, Industriales, Ganaderas, Portuarias, Biotecnológicas, etc.
El Intendente Martín Llaryora recibió la distinción Ciudad Inspiradora y destacó: “Este premio es para todos los cordobeses. Para nosotros es muy potente y nos enorgullece, nos impulsa a seguir adelante y muestra que venimos por el buen camino”.
“Córdoba hacía mucho tiempo que no inspiraba y nosotros, en tan sólo dos años y medio de gestión, nos animamos a cambiar paradigmas y modelos”, agregó el Jefe Comunal.
En su alocución, Llaryora afirmó que “cada ciudad tiene potencialidades: no hay ciudades viables y no viables. Hay gobiernos que hacen ciudades viables, viendo cada uno la capacidad de desarrollo y oportunidades que tiene y trabajando en conjunto lo público y lo privado”.
Lo primero que tiene que hacer una ciudad, continuó el intendente, “es recuperarse a sí misma, tener un modelo moderno, superávit y generar los recursos necesarios para poder invertir; tener una idea clara y moderna en este concepto de glocalización, porque las ciudades tenemos que pensar localmente conceptos globales; y poder desarrollar y ser disruptivas en elementos nuevos. Nosotros pudimos encarar una transformación digital que increíblemente hoy nos pone entre las ciudades más digitales de América Latina”.
Acompañaron al intendente de la ciudad de Córdoba la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, su par de Economía, Guillermo Acosta , el secretario de Educación Horacio Ferreyra, el director de Innovación Luciano Crisafulli y Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba.
Más de 200 intendentes presentes
La Noche de los Intendentes contó con una amplia convocatoria a nivel federal, reuniendo a más de 200 intendentes de diferentes ciudades, algunas entre ellas fueron 9 de Julio (Bs As), Almafuerte, Alvear (Santa Fe), Arroyito, Avellaneda (SF), Bahía Blanca, Cafayate, Colonia (Uruguay), Comodoro Rivadavia, Concepción (Tucumán), Concepción Del Uruguay, Concordia, Corrientes, General San Martin (Chaco), Godoy Cruz, Gualeguay, Jesús María (Córdoba), Junín (Bs As), La Paz (Entre Ríos), La Plata, La Rioja, Rivadavia (Mendoza), Rojas, Rosario, Rufino, Sacanta, Saladillo (Bs As), Salto, San Antonio de Areco, San Carlos De Bariloche, San Justo (Santa Fe), San Martín De Los Andes, San Miguel De Tucumán, San Salvador De Jujuy, Santa María (Catamarca), Sarmiento (San Juan), Tandil, Tigre, Timbúes, Vicente López, Villa La Angostura y Zarate.
Presencia del sector privado
El sector privado también estuvo presente con más de 70 empresas y organizaciones que asistieron al encuentro con el compromiso de construir una agenda compartida y plantear los diferentes desafíos que se les presentan con el fin de lograr soluciones que generen impacto. Entre ellas estuvieron: Adeco Agro, American Tower, AWS (Amazon Web Services), Banco Comafi, Banco Galicia, Banco Hipotecario, Carrefour, Cervecería y Maltería Quilmes, Empresas B, Endeavor, Ashoka, Globant, Grupo Techint, Mastercard, Pampa Energía, RE/MAX, Santander, Santander Tecnología, Santex, Fundación Technology with Purpose, Smartcity TNG.
Con el objetivo de potenciar e impulsar la inspiración entre sus pares, durante el evento se entregarán dos premios: el premio a la gestión eficiente y el premio a la ciudad más inspiradora de Argentina.
Por su parte, Alejandra Torres, expresó su felicidad por este reconocimiento, que se suma a una lista de premios a nivel nacional e internacional que ayudan a fortalecer la convicción de ir hacia el camino de una Córdoba más inteligente y resaltó que la articulación con el sector privado es un factor clave en el desarrollo de este objetivo ya que la transformación digital del Municipio se ve apalancada por la capacidad de innovación y conocimiento que traen estas empresas disruptivas y emprendedores tecnológicos.
Sobre RIL
La Red de Innovación Local, fundada en 2014, es una organización apartidaria y sin fines de lucro con trayectoria de más de 8 años generando impacto en las ciudades, que trabaja día a día con líderes locales con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y despertar el poder de transformación de las ciudades. Para el evento se seleccionaron diversas ventajas competitivas de las ciudades argentinas y se convocaron a líderes del sector privado en esas agendas para articularlo de manera colaborativa con los intendentes.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.