Tecno&Innova Por: El Objetivo16 de septiembre de 2022

El Rover Perseverance de la NASA halló muestras orgánicas en Marte

Para los científicos, estas muestras orgánicas son importantes porque podrían dar el indicio de que en algún momento estuvieron las condiciones necesarias para que haya vida en ese sector del planeta.

La zona que se recorre el Perseverance es el área del cráter de Jezero. - Foto: NA

El rover Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) detectó restos de muestras orgánicas en Marte y, según el organismo, se trata de las muestras "más preciosas" recogidas hasta este momento.

Entre los restos encontrados hay sedimentos y sales depositados en un lago. Para los científicos, estas muestras orgánicas son importantes porque podrían dar el indicio de que en algún momento estuvieron las condiciones necesarias para que haya vida en ese sector del planeta.

La zona que se recorre el Perseverance es el área del cráter de Jezero. La búsqueda de los expertos es de vida microbiana antigua de Marte.

Hasta el momento, se recolectaron cuatro muestras de un antiguo delta de la zona y en total se recogieron 12 rocas que aportarían más información a la investigación.

Jezero es un cráter de 45 kilómetros de ancho del planeta rojo el cual contiene un delta formado hace 3.500 millones de años.

Para los científicos de la NASA, la investigación de esta zona es importante porque en algún momento fue acuosa. De allí se recolectan sedimentos rocosos para buscar la posibilidad de que haya existido vida.

"Elegimos el cráter Jezero para Perseverance para explorar porque pensamos que tenía la mejor oportunidad de proporcionar muestras científicamente excelentes, y ahora sabemos que enviamos el rover al lugar correcto", señaló Thomas Zurbuchen, Administrador Asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Además, el científico anunció que estas muestras serán traídas al planeta Tierra para ser investigadas.

"Estas dos primeras campañas científicas han producido una asombrosa diversidad de muestras para traer de vuelta a la Tierra mediante la campaña Mars Sample Return", explicó.

Las muestras de materia orgánica encontradas llegarán a la tierra en una nueva expedición en 2023.

"Creo que podemos decir que van a ser, y que se trata ya de las muestras de roca más preciosas jamás recogidas", aseguró David Shuster, científico de la NASA. (NA)

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.