Se habilitó una nueva inscripción al programa Procrear: cuáles son los requisitos
Desde hoy, los interesados se podrán inscribir a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó hoy la inscripción para acceder a nuevos sorteos de viviendas en desarrollos urbanísticos "Procrear II" en 18 provincias.
En esta ocasión, se sortearán 900 unidades funcionales ubicadas en predios de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires, Estación Sáenz (CABA); Resistencia (Chaco); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison, San Francisco (Córdoba); Corrientes y Paraná (Entre Ríos).
También, en La Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche (Río Negro); San Luis; Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego) y Yerba Buena (Tucumán).
El Ministerio explicó que los desarrollos urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, más infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
El ministro del área, Jorge Ferraresi, comentó que esa cartera busca generar más de 30.000 hogares en desarrollos urbanísticos en todo el país hacia 2023 y "no sólo poner a la vivienda como un derecho, sino también generar puestos de trabajo en la construcción y motorizar las economías regionales".
Así, desde este miércoles, los interesados se podrán inscribir a través de la página web del Ministerio, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
Entre esos requisitos, se encuentran:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez años.
- No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
Fuente: NA
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.