Mercado Por: El Objetivo21 de septiembre de 2022

Se habilitó una nueva inscripción al programa Procrear: cuáles son los requisitos

Desde hoy, los interesados se podrán inscribir a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.

Se habilitó una nueva inscripción al programa Procrear: cuáles son los requisitos - Foto: archivo

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó hoy la inscripción para acceder a nuevos sorteos de viviendas en desarrollos urbanísticos "Procrear II" en 18 provincias.

En esta ocasión, se sortearán 900 unidades funcionales ubicadas en predios de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires, Estación Sáenz (CABA); Resistencia (Chaco); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison, San Francisco (Córdoba); Corrientes y Paraná (Entre Ríos).

También, en La Dormida, Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche (Río Negro); San Luis; Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego) y Yerba Buena (Tucumán).

El Ministerio explicó que los desarrollos urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, más infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

El ministro del área, Jorge Ferraresi, comentó que esa cartera busca generar más de 30.000 hogares en desarrollos urbanísticos en todo el país hacia 2023 y "no sólo poner a la vivienda como un derecho, sino también generar puestos de trabajo en la construcción y motorizar las economías regionales".

Así, desde este miércoles, los interesados se podrán inscribir a través de la página web del Ministerio, donde se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.

Entre esos requisitos, se encuentran:

  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez años.
  • No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.