El Gobierno apuesta al desarrollo energético como "política de estado", aseguró el Presidente
El Presidente aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas". Fue al disertar en Houston, Texas, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético, en lo que fue la última actividad oficial de su gira.
El presidente Alberto Fernández aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas" y, en ese sentido, afirmó que su administración apuesta a un desarrollo energético como una "política de estado".
El Presidente afirmó estos conceptos al disertar en la ciudad de Houston, Texas, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético, en lo que es la última actividad oficial de su gira por Estados Unidos, antes de emprender el regreso al país.
En ese marco, Fernández resaltó las "extraordinarias perspectivas" que ofrece la "exportación de gas y, en particular, de gas natural licuado", aseguró que las reservas de gas no convencional "alcanzan para 170 años de abastecimiento del mercado doméstico argentino" y reafirmó que su Gobierno tomó la decisión de hacer gasoductos para aumentar las ventas al exterior.
"Argentina tiene una enorme oportunidad y no tenemos que desaprovecharla", dijo el mandatario, al tiempo que exhortó a los empresarios del sector energético a "profundizar las inversiones y el trabajo conjunto" para "cuanto antes sacar el gas" del yacimiento Vaca Muerta para "la Argentina y el mundo".
"Vamos a hacer del desarrollo energético la principal política de estado que la Argentina necesita", completó.
La llegada a Houston
El avión charter de Aerolíneas Argentinas, que llevó al Presidente y su comitiva, aterrizó a las 12.35 (hora argentina), dos horas menos en la ciudad de Houston, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el resto de la comitiva que lo acompaña en su visita a los Estados Unidos.
"Ya en Houston. El Presidente expone hoy en el Instituto Argentino del Petróleo y Gas -IAPG - sobre la potencialidad del yacimiento Vaca Muerta. Lo hará ante las principales compañías de EEUU🇺🇸 que invierten y/o que piensan invertir en la Argentina", publicó Argüello en su cuenta de Twitter.
Como última escala del viaje que lo trajo a Estados Unidos para participar de la 77° Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, en Houston el mandatario expuso ante empresarios petroleros sobre el potencial del yacimiento de Vaca Muerta, en la búsqueda de atraer inversiones.
Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, Fernández realizó -en el hotel The Houstonian, afueras de la ciudad- una presentación sobre "Vaca muerta y las posibilidades de inversión en la Argentina".
Los empresarios que escucharon al mandatario no pertenecen a firmas que estén actuando en el país, por lo que el viaje reviste de especial importancia para los intereses del Gobierno.
El mandatario fue trabajando en su presentación conjuntamente con la elaboración del discurso que brindó ante la Asamblea de la ONU, donde pidió un "rechazo global" ante los "discursos extremistas" que buscan "erosionar a la democracia".
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, fue el encargado de presentar al Presidente para dar paso, luego, a la exposición.
Según pudo saber esta agencia, entre los empresarios que escuchan al mandatario figuran David Mendelson, de Total Energies; Bill Langin, de Shell; Thomas Schuessler, de Exxon; Eric Dunning, de Chevron, y Patrick Galleti, de Schlumberger, entre otros.
Argüello había anticipado en los últimos días que la actividad del Presidente en Houston será una "megapresentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la 'familia petrolera'".
Luego de la exposición, la comitiva oficial emprenderá el regreso al país, para aterrizar en suelo argentino el jueves por la mañana.
Te puede interesar
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.