Política Por: El Objetivo21 de septiembre de 2022

El Gobierno apuesta al desarrollo energético como "política de estado", aseguró el Presidente

El Presidente aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas". Fue al disertar en Houston, Texas, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético, en lo que fue la última actividad oficial de su gira.

El Gobierno apuesta al desarrollo energético como "política de estado", aseguró el Presidente

El presidente Alberto Fernández aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas" y, en ese sentido, afirmó que su administración apuesta a un desarrollo energético como una "política de estado".

El Presidente afirmó estos conceptos al disertar en la ciudad de Houston, Texas, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético, en lo que es la última actividad oficial de su gira por Estados Unidos, antes de emprender el regreso al país.

En ese marco, Fernández resaltó las "extraordinarias perspectivas" que ofrece la "exportación de gas y, en particular, de gas natural licuado", aseguró que las reservas de gas no convencional "alcanzan para 170 años de abastecimiento del mercado doméstico argentino" y reafirmó que su Gobierno tomó la decisión de hacer gasoductos para aumentar las ventas al exterior.

"Argentina tiene una enorme oportunidad y no tenemos que desaprovecharla", dijo el mandatario, al tiempo que exhortó a los empresarios del sector energético a "profundizar las inversiones y el trabajo conjunto" para "cuanto antes sacar el gas" del yacimiento Vaca Muerta para "la Argentina y el mundo".

"Vamos a hacer del desarrollo energético la principal política de estado que la Argentina necesita", completó.

La llegada a Houston

El avión charter de Aerolíneas Argentinas, que llevó al Presidente y su comitiva, aterrizó a las 12.35 (hora argentina), dos horas menos en la ciudad de Houston, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez; el canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el resto de la comitiva que lo acompaña en su visita a los Estados Unidos.

"Ya en Houston. El Presidente expone hoy en el Instituto Argentino del Petróleo y Gas -IAPG - sobre la potencialidad del yacimiento Vaca Muerta. Lo hará ante las principales compañías de EEUU🇺🇸 que invierten y/o que piensan invertir en la Argentina", publicó Argüello en su cuenta de Twitter.

Como última escala del viaje que lo trajo a Estados Unidos para participar de la 77° Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York, en Houston el mandatario expuso ante empresarios petroleros sobre el potencial del yacimiento de Vaca Muerta, en la búsqueda de atraer inversiones.

Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, Fernández realizó -en el hotel The Houstonian, afueras de la ciudad- una presentación sobre "Vaca muerta y las posibilidades de inversión en la Argentina".

Los empresarios que escucharon al mandatario no pertenecen a firmas que estén actuando en el país, por lo que el viaje reviste de especial importancia para los intereses del Gobierno.

El mandatario fue trabajando en su presentación conjuntamente con la elaboración del discurso que brindó ante la Asamblea de la ONU, donde pidió un "rechazo global" ante los "discursos extremistas" que buscan "erosionar a la democracia".

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, fue el encargado de presentar al Presidente para dar paso, luego, a la exposición.

Según pudo saber esta agencia, entre los empresarios que escuchan al mandatario figuran David Mendelson, de Total Energies; Bill Langin, de Shell; Thomas Schuessler, de Exxon; Eric Dunning, de Chevron, y Patrick Galleti, de Schlumberger, entre otros.

Argüello había anticipado en los últimos días que la actividad del Presidente en Houston será una "megapresentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la 'familia petrolera'".

Luego de la exposición, la comitiva oficial emprenderá el regreso al país, para aterrizar en suelo argentino el jueves por la mañana.

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.