Mercado Por: El Objetivo30 de septiembre de 2022

Lanzan el lunes el dólar-tecno para empresas de economía del conocimiento

El nuevo esquema cambiario será presentado el lunes próximo, por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, quien anunciará medidas para incentivar las inversiones en el sector.​​

Desde el Palacio de Hacienda se anunciará una flexibilización del acceso a divisas para las empresas del rubro.

El Gobierno anunciará el próximo lunes el "dólar tecno" para incentivar las inversiones en el sector de la economía del conocimiento, que permitirá a las empresas tener libre disponibilidad de una parte de las divisas y pagar sueldos en dólares.

El denominado "dólar tecno" beneficiará a las empresas que incrementen sus exportaciones con relación al año pasado y, a diferencia del dólar-soja, no se establecerá un valor como se hizo para los agro exportadores.

Según fuentes del Palacio de Hacienda se anunciará una flexibilización del acceso a divisas para las empresas del rubro.

Las compañías podrán adherir al nuevo esquema cambiario hasta el 30 de junio próximo y contarán con un plazo de 24 meses para realizar inversiones desde la aprobación del proyecto, prorrogables hasta por otros dos años, según explicaron fuentes oficiales.

Las empresas tendrán también el beneficio que exceptúa el requisito de liquidación de divisas en el Mercado Libre de Cambios de hasta un 20% de las divisas que ingresen como inversión extranjera directa.

Según trascendió, los proyectos de inversión, superiores a US$ 3 millones, deberán estar destinados a infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo.

También las empresas podrán acceder por las divisas ingresadas por las exportaciones netas incrementales a un 30% de libre disponibilidad de dólares que deben destinar al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia.

La compañías también podrá pagar una parte del salario en dólares y contar así con un incentivo para retener a los empleados, a los que les conviene más trabajar en negro para el exterior, porque reciben una remuneración más alta.

Otro de los beneficios que aportará el nuevo esquema es que por una única vez se podrá transferir el bono de crédito fiscal al pago de las contribuciones patronales, exclusivo para las empresas inscriptas al Régimen, que realicen exportaciones que representen, al menos un 70% de la facturación anual.

El sector de la Economía del Conocimiento es el tercer complejo exportador del país y se prevé una cifra récord de U$S 7.000 millones para el 2022. (NA)

Te puede interesar

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.