Con entrega de móviles la Provincia refuerza la política de seguridad
La Provincia inició la entrega de 185 nuevos móviles policiales que se sumarán al trabajo en la calle. Además, se sumarán más efectivos a las tareas de patrullaje. También se avanzará con la colocación de más domos.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad, comenzó la entrega de 185 nuevos patrulleros policiales 0 km totalmente equipados para tareas de prevención y seguridad en los diferentes distritos que conforman la capital provincial.
Durante la presentación de los flamante 11 nuevos vehículos el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, resaltó la importancia de la suma de patrullas para “robustecer y profundizar el equipamiento para el patrullaje y para el accionar policial”. En función del equipamiento y patentamiento correspondiente se irán incorporando los restantes vehículos.
Por otro lado, López remarcó la inversión que realiza el gobierno provincial y dijo: “Esto hace más eficiente al servicio”. En este sentido agregó: “Es un plan de combate contra la inseguridad y un plan de seguridad ciudadana”.
En cuanto al trabajo que se va a llevar adelante hizo mención a la labor en conjunto, en mesa de diálogo, con los diferentes actores políticos de los gobiernos locales. Y puntualizó: “Esto exige una fuerte presencia territorial, descentralizar recursos hacia los intendente y jefes comunales sumando equipamiento humano y tecnológico”.
Por último, el ministro mencionó que la seguridad es una construcción “y el Estado no puede correrse de su responsabilidad y no lo vamos a hacer”.
Programa “Córdoba se Encuentra”
Durante el acto estuvo presente el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, quien hizo mención al plan de seguridad “Córdoba se Encuentra”. Stampalija dijo que serán una “serie de iniciativas que se irán poniendo en marcha progresivamente con la finalidad de dar seguridad a la ciudadanía”.
El programa incluye 185 patrulleros a entregar antes de fin de año. Los móviles comprenden 120 para la ciudad y 15 patrullas rurales (135 camionetas Nissan Frontier) y 50 Fiat Cronos. Además de éstos, el Ministerio de Gobierno y Seguridad ya inició el proceso de compra de otros 435 vehículos y 350 motocicletas.
Asimismo, el secretario comentó que se reforzará sustancialmente la cantidad de cámaras en la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba, que irán de 1500 a 3589. Para el interior, se van a aumentar de 266 a 672. Y resaltó: “En definitiva llevaremos 2 domos cada 1000 habitantes. Como marcan los estándares internacionales”.
Desde la cartera de Gobierno y Seguridad se informó también el fortalecimiento de la Policía Barrial con más presencia e interacción de este grupo con la policía en general y los consejos barriales.
Participaron del acto el ministro de Vinculación y Comunicación, Pablo Cassinerio y la jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti.
Incorporación de personal policial
Durante la exposición el secretario Stampalija , informó que se incorporará más personal policial. En ese sentido destacó: “Que se abrió la convocatoria para sumar personal con retiro voluntario de manera voluntaria de agente y hasta oficial principal”. Asimismo, adelantó que el personal policial afectado a tareas en establecimientos públicos o privados se incorporará a reforzar el patrullaje en los barrios. Y en estas instituciones se cubrirá con personal de empresas privadas.
En la misma línea, contar con mayor disponibilidad de agentes, se ofrecerá al personal la modalidad de jornada extendida tanto para el personal activo como para aquel que se reincorpora tras su retiro voluntario.
Detalles de las patrullas
Los móviles disponen de barral lumínico ultradelgado con 30 luces led de alta potencia y altoparlante; consola electrónica con micrófono, megáfono, sonidos de sirena, radio de comunicación y cristales anti vandalismo.
El habitáculo está diseñado en sistema burbuja para contención de riesgo biológico y sanitario, compuesto por un panel divisor, piso tipo batea y asiento integrado en una sola pieza. El material utilizado garantiza óptimas condiciones de asepsia y permite una fácil limpieza.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.