Con entrega de móviles la Provincia refuerza la política de seguridad
La Provincia inició la entrega de 185 nuevos móviles policiales que se sumarán al trabajo en la calle. Además, se sumarán más efectivos a las tareas de patrullaje. También se avanzará con la colocación de más domos.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad, comenzó la entrega de 185 nuevos patrulleros policiales 0 km totalmente equipados para tareas de prevención y seguridad en los diferentes distritos que conforman la capital provincial.
Durante la presentación de los flamante 11 nuevos vehículos el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, resaltó la importancia de la suma de patrullas para “robustecer y profundizar el equipamiento para el patrullaje y para el accionar policial”. En función del equipamiento y patentamiento correspondiente se irán incorporando los restantes vehículos.
Por otro lado, López remarcó la inversión que realiza el gobierno provincial y dijo: “Esto hace más eficiente al servicio”. En este sentido agregó: “Es un plan de combate contra la inseguridad y un plan de seguridad ciudadana”.
En cuanto al trabajo que se va a llevar adelante hizo mención a la labor en conjunto, en mesa de diálogo, con los diferentes actores políticos de los gobiernos locales. Y puntualizó: “Esto exige una fuerte presencia territorial, descentralizar recursos hacia los intendente y jefes comunales sumando equipamiento humano y tecnológico”.
Por último, el ministro mencionó que la seguridad es una construcción “y el Estado no puede correrse de su responsabilidad y no lo vamos a hacer”.
Programa “Córdoba se Encuentra”
Durante el acto estuvo presente el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, quien hizo mención al plan de seguridad “Córdoba se Encuentra”. Stampalija dijo que serán una “serie de iniciativas que se irán poniendo en marcha progresivamente con la finalidad de dar seguridad a la ciudadanía”.
El programa incluye 185 patrulleros a entregar antes de fin de año. Los móviles comprenden 120 para la ciudad y 15 patrullas rurales (135 camionetas Nissan Frontier) y 50 Fiat Cronos. Además de éstos, el Ministerio de Gobierno y Seguridad ya inició el proceso de compra de otros 435 vehículos y 350 motocicletas.
Asimismo, el secretario comentó que se reforzará sustancialmente la cantidad de cámaras en la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba, que irán de 1500 a 3589. Para el interior, se van a aumentar de 266 a 672. Y resaltó: “En definitiva llevaremos 2 domos cada 1000 habitantes. Como marcan los estándares internacionales”.
Desde la cartera de Gobierno y Seguridad se informó también el fortalecimiento de la Policía Barrial con más presencia e interacción de este grupo con la policía en general y los consejos barriales.
Participaron del acto el ministro de Vinculación y Comunicación, Pablo Cassinerio y la jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti.
Incorporación de personal policial
Durante la exposición el secretario Stampalija , informó que se incorporará más personal policial. En ese sentido destacó: “Que se abrió la convocatoria para sumar personal con retiro voluntario de manera voluntaria de agente y hasta oficial principal”. Asimismo, adelantó que el personal policial afectado a tareas en establecimientos públicos o privados se incorporará a reforzar el patrullaje en los barrios. Y en estas instituciones se cubrirá con personal de empresas privadas.
En la misma línea, contar con mayor disponibilidad de agentes, se ofrecerá al personal la modalidad de jornada extendida tanto para el personal activo como para aquel que se reincorpora tras su retiro voluntario.
Detalles de las patrullas
Los móviles disponen de barral lumínico ultradelgado con 30 luces led de alta potencia y altoparlante; consola electrónica con micrófono, megáfono, sonidos de sirena, radio de comunicación y cristales anti vandalismo.
El habitáculo está diseñado en sistema burbuja para contención de riesgo biológico y sanitario, compuesto por un panel divisor, piso tipo batea y asiento integrado en una sola pieza. El material utilizado garantiza óptimas condiciones de asepsia y permite una fácil limpieza.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.