Política Por: El Objetivo01 de octubre de 2022

Con entrega de móviles la Provincia refuerza la política de seguridad

La Provincia inició la entrega de 185 nuevos móviles policiales que se sumarán al trabajo en la calle. Además, se sumarán más efectivos a las tareas de patrullaje. También se avanzará con la colocación de más domos.  

El ministro López encabezó la entrega de móviles a la Policía de Córdoba. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad, comenzó la entrega de 185 nuevos patrulleros policiales 0 km totalmente equipados para tareas de prevención y seguridad en los diferentes distritos que conforman la capital provincial.

Durante la presentación de los flamante 11 nuevos vehículos el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, resaltó la importancia de la suma de patrullas para “robustecer y profundizar el equipamiento para el patrullaje y para el accionar policial”. En función del equipamiento y patentamiento correspondiente se irán incorporando los restantes vehículos.

Por otro lado, López remarcó la inversión que realiza el gobierno provincial y dijo: “Esto hace más eficiente al servicio”. En este sentido agregó: “Es un plan de combate contra la inseguridad y un plan de seguridad ciudadana”.

En cuanto al trabajo que se va a llevar adelante hizo mención a la labor en conjunto, en mesa de diálogo, con los diferentes actores políticos de los gobiernos locales. Y puntualizó: “Esto exige una fuerte presencia territorial, descentralizar recursos hacia los intendente y jefes comunales sumando equipamiento humano y tecnológico”.

Por último, el ministro mencionó que la seguridad es una construcción “y el Estado no puede correrse de su responsabilidad y no lo vamos a hacer”.

Programa “Córdoba se Encuentra”

Durante el acto estuvo presente el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, quien hizo mención al plan de seguridad “Córdoba se Encuentra”. Stampalija dijo que serán una “serie de iniciativas que se irán poniendo en marcha progresivamente con la finalidad de dar seguridad a la ciudadanía”.

El programa incluye 185 patrulleros a entregar antes de fin de año. Los móviles comprenden 120 para la ciudad y 15 patrullas rurales (135 camionetas Nissan Frontier) y 50 Fiat Cronos. Además de éstos, el Ministerio de Gobierno y Seguridad ya inició el proceso de compra de otros 435 vehículos y 350 motocicletas.

Asimismo, el secretario comentó que se reforzará sustancialmente la cantidad de cámaras en la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba, que irán de 1500 a 3589. Para el interior, se van a aumentar de 266 a 672. Y resaltó: “En definitiva llevaremos 2 domos cada 1000 habitantes. Como marcan los estándares internacionales”.

Desde la cartera de Gobierno y Seguridad se informó también el fortalecimiento de la Policía Barrial con más presencia e interacción de este grupo con la policía en general y los consejos barriales.

Participaron del acto el ministro de Vinculación y Comunicación, Pablo Cassinerio y la jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti.

Incorporación de personal policial

Durante la exposición el secretario Stampalija , informó que se incorporará más personal policial. En ese sentido destacó: “Que se abrió la convocatoria para sumar personal con retiro voluntario de manera voluntaria de agente y hasta oficial principal”. Asimismo, adelantó que el personal policial afectado a tareas en establecimientos públicos o privados se incorporará a reforzar el patrullaje en los barrios. Y en estas instituciones se cubrirá con personal de empresas privadas.

En la misma línea, contar con mayor disponibilidad de agentes, se ofrecerá al personal la modalidad de jornada extendida tanto para el personal activo como para aquel que se reincorpora tras su retiro voluntario. 

Detalles de las patrullas

Los móviles disponen de barral lumínico ultradelgado con 30 luces led de alta potencia y altoparlante; consola electrónica con micrófono, megáfono, sonidos de sirena, radio de comunicación y cristales anti vandalismo.

El habitáculo está diseñado en sistema burbuja para contención de riesgo biológico y sanitario, compuesto por un panel divisor, piso tipo batea y asiento integrado en una sola pieza. El material utilizado garantiza óptimas condiciones de asepsia y permite una fácil limpieza.

 

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.