La ciudad de Córdoba recibió una mención especial como destino turístico inteligente
El intendente Martín Llaryora participó de la Feria Internacional de Turismo, donde brindó detalles sobre la transformación de Córdoba Capital hacia un destino turístico inteligente. En ese marco, la ciudad de Córdoba fue reconocida por la Red Argentina de Destinos Inteligentes.
El intendente Llaryora disertó en la Feria Internacional de Turismo, donde la Municipalidad de Córdoba promociona a la ciudad y sus atributos durante cuatro jornadas.
Durante la actividad, el intendente Llaryora estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, y el Director General de Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro.
En su discurso, el intendente expuso detalles sobre cómo la ciudad capital de la provincia da prioridad al trabajo para transformarse en un destino turístico inteligente, que gestiona adecuada y coordinadamente la información, y define estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de sus visitantes.
"El turismo es el gran generador de recursos y nosotros lo tenemos claro desde el Municipio, además comprendemos que hay que trabajar junto al gobierno provincial, y con las diferentes cámaras hoteleras y gastronómicas. De este modo, las acciones políticas y los trabajos que hacemos debe impulsar al sector y al sistema, y que los recursos que el estado deposite allí, ayude a potenciarlos", expresó el intendente.
Y añadió: “No es tirar el dinero cuando se trata de un evento cultural o deportivo, es generar trabajo, es empezar a medir la cantidad de recursos que esta actividad genera en cada una de nuestras ciudades.”, concluyó Llaryora.
En ese marco, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, expresó: "Tenemos un intendente que entiende claramente que la potencialidad de nuestra ciudad es gigantesca, por su ubicación geográfica, por su vinculación con la provincia, para transformarse en la capital del turismo del interior del país. Y esto ha comenzado a producir lo que Córdoba tiene: es la ciudad de los congresos, de los grandes eventos, del deporte, Córdoba ya luce distinto".
Antes de finalizar, el intendente aprovecho la oportunidad para manifestar la necesidad de una conectividad aérea para poder hacer factible el crecimiento turístico, “Todas las ciudades debieran solicitar a las autoridades nacionales mejorar la conectividad aérea porque sino no podemos crecer”, y añadió: “El sistema aéreo no puede terminar en la Capital, sino tiene que ser federal para que el turismo crezca y progrese”.
Cabe destacar que la ciudad forma parte de la Red de Destinos Inteligentes, junto a 110 municipios, y participa en este espacio de intercambio de experiencias y conocimientos creado por el Instituto Ciudades del Futuro, que tiene como finalidad Impulsar la inteligencia turística municipal en la gestión de la información.
Córdoba Capital reconocida por su participación en el Programa Turismo Futuro
La ciudad recibió una mención especial por haber sido elegida dentro del país y junto a otros 9 destinos, para participar del programa Turismo Futuro, impulsado por el BID. La distinción fue realizada por la “Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”, de la cual la ciudad forma parte.
Al respecto, el intendente Llaryora manifestó: “Para nosotros hoy es un día importante, este premio que recibimos nos ayuda y refuerza las convicciones que tenemos, es como una estrella que nos indica que vamos por buen camino. Para nosotros el turismo es futuro, progreso, es trabajo y la ciudad de Córdoba va a potenciarlo en su máxima escala trabajando en conjunto y mostrando un camino para el resto de la Argentina".
Este año, la ciudad de Córdoba resultó primera y única de la Argentina, seleccionada entre 107 destinos de la región, de los que se eligieron además los siguientes: Brasil, Fortaleza; Chile, Puerto Varas; Colombia, Bogotá Distrito Capital; Ecuador, Islas Galápagos; Ecuador, Distrito Metropolitano Quito; Guatemala, Antigua Guatemala; México, Cancún; Perú, Ciudad de Arequipa y Uruguay, Montevideo.
El Programa “Turismo Futuro: Transformación Digital del Turismo de América Latina y el Caribe” tiene como objetivo contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector turístico a través de la adopción de tecnologías digitales y emergentes.
Al respecto, Francisco Marchiaro, director de Promoción de la ciudad mencionó: "Esta distinción es gracias a la visión que tiene y sobre la cual trabaja el intendente Llaryora en torno al turismo, como un motor del desarrollo local y social, ya que el turismo no es solo disfrute, sino una oportunidad para construir empleo de bajo impacto medio ambiental y alto impacto social, es turismo inteligente".
Mediante esta participación, la ciudad de Córdoba recibirá importantes apoyos vinculados con la orientación y aplicación de los mejores instrumentos de gestión e inversión tecnológica para enfrentar los desafíos en términos de resiliencia, competitividad y potencial en la transición hacia el estatus DTI.
Además, podrá acceder al desarrollo de planes de acción y de pre-inversión –consensuados entre sector público y privado_ para acelerar la asimilación tecnológica.
En el marco de la FIT, las autoridades municipales mantuvieron una intensa agenda de reuniones y acuerdos que incluyeron encuentros con el Ente de Turismo de CABA, Rosario, Turismo Religioso con Municipio de Catamarca por Fray Mamerto Esquiú, y convenios con diferentes ciudades y empresas del sector.
Te puede interesar
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.