Alberto Fernández evalúa cambios en su Gabinete
El Gobierno informó que, de no surgir imprevistos, el lunes sería el día clave para el anuncio del reemplazo de la abogada en Mujeres, Género y Diversidades, y "otros cambios", al que se le suma la dimisión de Moroni.
La salida de la exministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, aceleró la renuncia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, según confirmaron fuentes cercanas al funcionario a Noticias Argentinas.
Según supo NA, Moroni había decidido dejar el cargo en diciembre próximo por "motivos personales", pero los últimos acontecimientos políticos relacionados con represión a las tomas de tierras en la Patagonía, y el cortocircuito que generó dentro del gabinete, aceleró los tiempos.
En Gobierno analizan un reemplazante para el funcionario, que fue blanco de miradas por su actuación durante el conflicto entre las empresas y el sindicato del Neumático.
El Minisetrio de Trabajo es una cartera importante y codiciada por los tres espacios rectores del Frente de Todos, en especial por La Cámpora que ha dado sobradas muestras de querer ubicar a uno de los suyos al mando. En esa línea estuvieron direccionados los constantes cuestionamientos del secretario general, Andrés "El Cuervo" Larroque a Moroni en los últimos días.
Amigo personal de Alberto Fernández, el funcionario supo ganarse la extrema confianza de los gremios más influyentes de la CGT que operaban como su sostén.
Tras el paso al costado de Gómez Alcorta, el Gobierno informó que, de no surgir imprevistos, el lunes sería el día clave para el anuncio del reemplazo de la abogada en Mujeres, Género y Diversidades, y "otros cambios", al que se le suma la dimisión de Moroni.
El titular de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, es otro de los funcionarios que se plegará a las bajas. Su situación es diferente. Tal y como adelantó NA, el intendente en uso de licencia, en permanente conflicto con los piqueteros, adelantó su intención de volver a la intendencia de Hurlingham, hoy en manos de La Cámpora, espacio del cual no forma parte.
Fuentes cercanas al ministro, aseguraron a NA que si bien la renuncia al momento no está presentada, "efectivamente hay un proceso de salida en marcha, que se hace en diálogo permanente y de manera ordenada", explicaron, y agregaron que se está llevando a cabo "dl mismo modo que llevó adelante la gestión".
La danza de nombres para suceder a los funcionarios salientes es eterna. Aunque ninguno cuenta con confirmación oficial, resuenan con fuerza la diputada Victoria Tolosa Paz para reemplazar a Zabaleta, Gabriela Cerruti a Gómez Alcorta y Carlos Tomada en el lugar de Moroni.
Lo real es que el feriado XXL le sirvió al presidente Alberto Fernández para intentar reordenar su Gabinete de cara a lo que resta de mandato. Lo hace junto a su círculo más cercano que se vuelve cada vez más reducido. Si todo sale como lo esperado, el lunes se darán a conocer los nuevos integrantes de la administración.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.