Turismo Por: El Objetivo09 de octubre de 2022

Fin de semana largo: cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país

En este fin de semana extra largo la ocupación hotelera fue muy importante en Córdoba: 98% en Villa Carlos Paz, 100 en Villa General Belgrano, 99 en la Cumbre, 100 en Jesús María y 95 en Santa Rosa de Calamuchita.

Fin de semana largo: cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país - Foto: archivo

Cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país en el fin de semana extra largo. con ocupación hotelera plena en destinos del noroeste, el noreste, el oeste y la Patagonia.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó que el desarrollo de este fin de semana largo por el Día Del Respeto a la Diversidad Cultural "consolida un año histórico para el turismo".

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas disfrutaban el fin de semana extra largo en todo el país.

Con buen clima primaveral en general, con excepción de algunas tormentas en el noreste, provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos.

En el mismo sentido también registraban buenos porcentajes de ocupación Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%).

"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", sostuvo Lammens.

"Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país".

"Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina", expresó el directivo.

En la costa bonaerense, adónde muchos viajaron para preparar la temporada veraniega, se registraron también ocupaciones hoteleras importantes: Mar del Plata y Villa Gessell, 85 por ciento y Pinamar, 75, mientras que otros turistas optaron por la sierra: Tandil (98) y Sierra la Ventana (97).

La ciudad de Buenos Aires tenía una ocupación de 84 por ciento y otros destinos próximos como Luján y Chascomús, tenían 100 y 90 respectivamente.

También el éxito del fin de semana largo era muy importante en Córdoba, con 98 por ciento de ocupación hotelera en Villa Carlos Paz, 100 en Villa General Belgrano, 99 en la Cumbre, 100 en Jesús María y 95 en Santa Rosa de Calamuchita.

En la región patagónica se alcanzó el 90 por ciento de ocupación San Carlos de Bariloche, 85 el Bolsón, 80 Villa La Angostura y cien por ciento Esquel y Puerto Madryn, mientras que en Las Grutas alcanzó el 70, y en el Calafate fue de 92.

Fuente: NA

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.