Turismo Por: El Objetivo09 de octubre de 2022

Fin de semana largo: cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país

En este fin de semana extra largo la ocupación hotelera fue muy importante en Córdoba: 98% en Villa Carlos Paz, 100 en Villa General Belgrano, 99 en la Cumbre, 100 en Jesús María y 95 en Santa Rosa de Calamuchita.

Fin de semana largo: cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país - Foto: archivo

Cerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país en el fin de semana extra largo. con ocupación hotelera plena en destinos del noroeste, el noreste, el oeste y la Patagonia.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó que el desarrollo de este fin de semana largo por el Día Del Respeto a la Diversidad Cultural "consolida un año histórico para el turismo".

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas disfrutaban el fin de semana extra largo en todo el país.

Con buen clima primaveral en general, con excepción de algunas tormentas en el noreste, provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos.

En el mismo sentido también registraban buenos porcentajes de ocupación Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%).

"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", sostuvo Lammens.

"Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país".

"Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina", expresó el directivo.

En la costa bonaerense, adónde muchos viajaron para preparar la temporada veraniega, se registraron también ocupaciones hoteleras importantes: Mar del Plata y Villa Gessell, 85 por ciento y Pinamar, 75, mientras que otros turistas optaron por la sierra: Tandil (98) y Sierra la Ventana (97).

La ciudad de Buenos Aires tenía una ocupación de 84 por ciento y otros destinos próximos como Luján y Chascomús, tenían 100 y 90 respectivamente.

También el éxito del fin de semana largo era muy importante en Córdoba, con 98 por ciento de ocupación hotelera en Villa Carlos Paz, 100 en Villa General Belgrano, 99 en la Cumbre, 100 en Jesús María y 95 en Santa Rosa de Calamuchita.

En la región patagónica se alcanzó el 90 por ciento de ocupación San Carlos de Bariloche, 85 el Bolsón, 80 Villa La Angostura y cien por ciento Esquel y Puerto Madryn, mientras que en Las Grutas alcanzó el 70, y en el Calafate fue de 92.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.