Día de la Lealtad: no habrá acto compartido entre Alberto y Cristina
Movimientos sociales oficialistas realizarán un Cabildo Abierto, al no concretarse la posibilidad de un acto conjunto entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad Peronista,
Luego de que no se llegó a concretar la posibilidad una acto conjunto entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad Peronista, los movimientos sociales oficialistas decidieron realizar un Cabildo Abierto de la militancia popular en el partido bonaerense de Matanza.
La actividad, que está prevista para las 15 en el Estadio de Laferrere en La Matanza, es impulsada por el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, la 22 de Agosto, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Organizaciones Libres del Pueblo, Movimiento Popular La Resistencia, Pueblo Unido, y Patria Nueva, entre otros.
Según indicaron a NA fuentes de la organización del acto, en el que se esperan "más de 40 mil personas", por cuestiones de agenda no podrá estar presente el funcionario nacional y referente del Movimiento Evita Fernando "Chino" Navarro.
Además, precisaron a Noticias Argentinas que habían existido conversaciones para realizar un acto central del Frente de Todos, el cual buscaba "mostrar la unidad" de la coalición gobernante con "una foto de Alberto y Cristina en un mismo escenario", pero que "finalmente no se logró alcanzar un acuerdo".
La imposibilidad de la foto compartida entre los máximos referentes del oficialismo deja en evidencia que el diálogo entre Fernández y Kirchner volvió a interrumpirse, ya que el último encuentro entre ambos fue el pasado 2 de septiembre, cuando el Presidente la visitó a menos de 24 horas del intento de magnicidio.
"Es la dinámica del peronismo que integra el Frente de Todos en este presente tan complejo. Lo grave sería que no hubiera ningún acto. Que haya muchos actos no deja de ser positivo", subrayó Navarro en diálogo con Noticias Argentinas.
En ese marco, detalló: "La dinámica del Frente de Todos hoy se da de forma tal que va a haber cientos de actos. Nosotros estamos centralizando en tres actos: el de Gregorio de Laferrere, el de la CGT en Obras Sanitarias y el de los compañeros de un sector de las organizaciones sindicales y CTA en Plaza de Mayo".
"Se denomina Cabildo Abierto porque se va a desarrollar de una forma en la que todos los representantes de las organizaciones sociales hermanas del Movimiento Evita y de agrupaciones políticas que coinciden con nosotros respecto de la Argentina que queremos reconstruir desde el trabajo, el desarrollo y la equidad, van a poder hacer uso de la palabra, van a poder participar", explicó.
En esa línea, Navarro aclaró a NA que "no es un acto de la dirigencia sino de la militancia" y argumentó: "El que rescató a Perón el 17 de octubre de 1945 fue el pueblo, no los dirigentes".
"Estarán presentes diversos representantes de organizaciones para debatir e intercambiar miradas junto a sectores del trabajo y la producción los temas centrales para el desarrollo de la Argentina. El objetivo es construir un programa político, económico y social de cara al 2023", precisó el Movimiento Evita en un comunicado.
También indicó que "los espacios que motorizan el acto ratifican su pertenencia al Frente de Todos y la vocación de construir una expresión política que los represente".
Por último, desde el Evita recordaron que los movimientos populares "hace tiempo que vienen trabajando por construir un programa político que lleve al centro de la política nacional las realidades transformadas en propuestas e ideas, ya que no hay una Argentina posible sin la inclusión de las mayorías". (NA)
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.