Día de la Lealtad: no habrá acto compartido entre Alberto y Cristina
Movimientos sociales oficialistas realizarán un Cabildo Abierto, al no concretarse la posibilidad de un acto conjunto entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad Peronista,
Luego de que no se llegó a concretar la posibilidad una acto conjunto entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad Peronista, los movimientos sociales oficialistas decidieron realizar un Cabildo Abierto de la militancia popular en el partido bonaerense de Matanza.
La actividad, que está prevista para las 15 en el Estadio de Laferrere en La Matanza, es impulsada por el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, la 22 de Agosto, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, Organizaciones Libres del Pueblo, Movimiento Popular La Resistencia, Pueblo Unido, y Patria Nueva, entre otros.
Según indicaron a NA fuentes de la organización del acto, en el que se esperan "más de 40 mil personas", por cuestiones de agenda no podrá estar presente el funcionario nacional y referente del Movimiento Evita Fernando "Chino" Navarro.
Además, precisaron a Noticias Argentinas que habían existido conversaciones para realizar un acto central del Frente de Todos, el cual buscaba "mostrar la unidad" de la coalición gobernante con "una foto de Alberto y Cristina en un mismo escenario", pero que "finalmente no se logró alcanzar un acuerdo".
La imposibilidad de la foto compartida entre los máximos referentes del oficialismo deja en evidencia que el diálogo entre Fernández y Kirchner volvió a interrumpirse, ya que el último encuentro entre ambos fue el pasado 2 de septiembre, cuando el Presidente la visitó a menos de 24 horas del intento de magnicidio.
"Es la dinámica del peronismo que integra el Frente de Todos en este presente tan complejo. Lo grave sería que no hubiera ningún acto. Que haya muchos actos no deja de ser positivo", subrayó Navarro en diálogo con Noticias Argentinas.
En ese marco, detalló: "La dinámica del Frente de Todos hoy se da de forma tal que va a haber cientos de actos. Nosotros estamos centralizando en tres actos: el de Gregorio de Laferrere, el de la CGT en Obras Sanitarias y el de los compañeros de un sector de las organizaciones sindicales y CTA en Plaza de Mayo".
"Se denomina Cabildo Abierto porque se va a desarrollar de una forma en la que todos los representantes de las organizaciones sociales hermanas del Movimiento Evita y de agrupaciones políticas que coinciden con nosotros respecto de la Argentina que queremos reconstruir desde el trabajo, el desarrollo y la equidad, van a poder hacer uso de la palabra, van a poder participar", explicó.
En esa línea, Navarro aclaró a NA que "no es un acto de la dirigencia sino de la militancia" y argumentó: "El que rescató a Perón el 17 de octubre de 1945 fue el pueblo, no los dirigentes".
"Estarán presentes diversos representantes de organizaciones para debatir e intercambiar miradas junto a sectores del trabajo y la producción los temas centrales para el desarrollo de la Argentina. El objetivo es construir un programa político, económico y social de cara al 2023", precisó el Movimiento Evita en un comunicado.
También indicó que "los espacios que motorizan el acto ratifican su pertenencia al Frente de Todos y la vocación de construir una expresión política que los represente".
Por último, desde el Evita recordaron que los movimientos populares "hace tiempo que vienen trabajando por construir un programa político que lleve al centro de la política nacional las realidades transformadas en propuestas e ideas, ya que no hay una Argentina posible sin la inclusión de las mayorías". (NA)
Te puede interesar
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.