Todos los taxis y remises serán monitoreados: se estableció como último plazo el 15 de noviembre
Se formalizó la obligatoriedad de incorporar los sistemas de seguridad y se estableció dicha fecha como último plazo para que los permisionarios y adherentes a las centrales, tengan incorporados el equipamiento necesario.
La Municipalidad de Córdoba formalizó la obligatoriedad de incorporar los sistemas de seguridad, alerta temprana y monitoreo que permita la transmisión de la posición geográfica del vehículo en línea, para taxis y remises de la ciudad capital.
Asismismo se estableció como último plazo el 15 de noviembre para que los permisionarios y adherentes a las centrales, tengan incorporados el equipamiento necesario.
Ese equipamiento incluye además de la geolocalización, botón antipánico, comunicación directa y reconocimiento de zonas rojas. A estos controles se le suman las cámaras ya instaladas en la terminal de Ómnibus y las que se colocarán en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella.
El monitoreo se realizará de forma permanente por un equipo de supervisores que estarán a toda hora en el Observatorio de la Movilidad de la Municipalidad.
“De esta forma, unificaremos todo el monitoreo del sistema de transporte público de la ciudad, lo que nos permitirá ofrecer un servicio regular y prevenir situaciones extraordinarias”, destacó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.
El funcionario agregó: “Tal como nos encomendó el intendente Martín Llaryora, trabajamos en todos los aspectos que hacen al transporte para optimizar el servicio y ofrecer a los cordobeses un traslado seguro a sus puestos de trabajos, lugares de estudio o sitios a los que necesiten concurrir”.
Taxis
A través de una publicación en el Boletín Oficial Municipal, el Director de Transporte Urbano y Control notificó la medida a las centrales de Radio Taxi, para que a su vez hagan lo propio con sus asociados y les puso como último plazo el 3 de noviembre “para adecuar sus aplicaciones al sistema de Monitoreo y Seguimiento dispuesto por la Autoridad de Aplicación que se encuentran en la Central de Monitoreo del Observatorio de la Movilidad”.
Paralelamente, notificó que los permisionarios de Auto Taxi están obligados “a partir del 15 de noviembre” a estar adheridos “a las centrales de Radio Taxi debiendo incorporar el equipo correspondiente para su geolocalización”.
La normativa dejó establecido que las centrales de Taxis “podrán cobrar el equivalente a 20 bajadas de bandera diurna como precio máximo mensual en concepto de seguridad y monitoreo a los nuevos adherentes", es decir un monto cercano a los $4.600 por mes.
Además, “deberán eximir a los permisionarios del pago por un plazo de tres meses” y además ”proveer una cartilla con código QR para ubicar detrás del asiento del conductor, con los datos personales del titular y chofer, datos y teléfono de la central y del Observatorio de la Movilidad”, según informó Cba24n.
Remises
La notificación también alcanzó a las Agencias de Remis, que deberán informar a sus asociados sobre la obligatoriedad para implementar e incorporar el sistema de Seguridad y Monitoreo. También tendrán plazo hasta el 3 de noviembre para “adecuar sus aplicaciones al sistema de Monitoreo y Seguimiento dispuesto por la Autoridad de Aplicación que se encuentran en la Central de Monitoreo del Observatorio de la Movilidad”.
La normativa establece también que dichas agencias “no podrán cobrar cargos extras concepto de seguridad y monitoreo” y deberán proveer, al igual que las de taxis, "una cartilla con código QR para ubicar detrás del asiento del conductor, con los datos personales del titular y chofer, datos y teléfono de la central y del Observatorio de la Movilidad", según informó Cba24n.
Aplicación municipal
Rodio para La Voz del Interior comentó que la medida se enmarca en una política de digitalización que en el mediano plazo también dispondrá de una aplicación para teléfonos inteligentes diseñada por el municipio que permita pedir un taxi o un remise.
El funcionario aclaró que ese trabajo se realizará en conjunto con las centrales habilitadas. El objetivo es que esas agencias tengan asignado un territorio, y dependiendo de dónde llegue el pedido de viaje, la aplicación municipal lo asigne a las distintas centrales.
Así también se controlará que el despliegue del servicio llegue a los barrios donde habitualmente los taxis y remises se resisten a ingresar, lo que sumado a cuestiones económicas favorece la proliferación del transporte ilegal.
La aplicación municipal también sería un aliciente a las nuevas generaciones de usuarios, que demandan otros niveles de seguridad a la hora de solicitar un servicio y suelen optar por Uber o Cabify, que el municipio considera transporte ilegal.
No obstante, esos usuarios siguen usando esas aplicaciones ya que les permite conocer al detalle quién los traslada, cuál es la calificación que les pusieron otros pasajeros, cuánto costará el viaje y pagarlo por medios digitales.
“Pero primero se tienen que sumar a la geolocalización”, destacó el funcionario.
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.